La ciudad de Manhattan está de enhorabuena. Gracias a la aprobación el pasado mes de febrero y después de una larga revisión pública de uno de los solares vacíos más cotizados llevada a cabo por la City Planning Commision de Nueva York, podrá contar con un impresionante edificio bautizado como W57. Este descomunal complejo tetraédrico piramidal se construirá en la West 57th, entre las avenidas 11th y 12th. Con sus más de 3 km de longitud, esta larga avenida es considerada una de las calles más importantes de la ciudad, ya que alberga desde galerías de arte, las sedes de los principales medios de prensa escrita o magníficos restaurantes hasta las grandes y más conocidas firmas de moda y joyería.
El proyecto ha sido llevado a cabo por BIG (Bjarke Ingels Group), un estudio de arquitectura con sede en Dinamarca que desarrolla sus trabajos en Eurasia y, desde febrero, en Estados Unidos. El ideólogo de tan mastodóntico diseño no es otro que Bjarke Ingels, un arquitecto danés de 39 años, formado en las universidades de Copenhague y Barcelona, cuya máxima es aunar la arquitectura tradicional con la arquitectura avant-garde. El resultado es una novedosa manera de entender el proceso de construcción mediante la asombrosa combinación de lo pragmático y lo utópico, de lo práctico y lo creativo.
Así es como BIG va a desarrollar una nueva tipología de edificio bautizada como el bloque perimetral. Por una parte, presenta la unión del rascacielos, típico en la ciudad de Manhattan, con el característico bloque de apartamentos de baja altura de estilo europeo. El plano del edificio deja ver que, de esta forma, se puede disfrutar a la vez de un patio interior compactado, más característico de lo europeo, y las magníficas vistas de un rascacielos, resultando práctico y eficiente en todo momento.
[photomosaic ids=»5224,5225,5226″]
La parte creativa la podemos observar en la forma y fachada del edificio. Según el punto de vista que tomemos al contemplarlo será diferente. Si lo hacemos desde la autopista del West Side veremos una pirámide, en forma de escuadra. Pero si miramos desde la West 58th, observaremos una espiral de vidrio. La imponente construcción de 140 metros de altura y 38 plantas estará orientada hacia el río Hudson y la luz solar. La fachada se articulará en terrazas y crearán una superficie tabulada al exterior. A su vez, los muros presentarán un patrón en espina de pescado matizado por las terrazas de la cara noroeste.
El patio interior, de planta rectangular, resulta de lo más original y podemos observarlo desde la autopista West Side. La inclinación del edificio conforma que la cara superior en la que se articula el patio tenga forma de trapezoide cuadrilátero, con tres de las esquinas que permanecen a baja y diferente altura, permitiendo que la parte noreste de la construcción se levante haciendo que podamos ver parte del mismo y, a su vez, que tenga unas magníficas vistas hacia el río Hudson así como a parte del Hudson River Park.
[photomosaic ids=»5229,5228,5227″]
En un principio, este complejo contará con unas 700 unidades residenciales de diferentes tamaños, de las cuales unas 173 se podrán adquirir a un precio razonable, a 35 años, según la City Planning Commision. El conjunto se complementará con programas culturales y comerciales a nivel de calle y hasta el segundo piso.
Las obras de excavación y edificación ya han comenzado y serán llevados a cabo por la Durst Organization y la Sidney Fetner Associates en los 78.300 metros cuadrados de superficie que albergará la construcción hasta el 2015.
Os presentamos el video de esta mega construcción.
Deja una respuesta