Hace menos de una semana la última creación del director Wes Anderson, El Gran Hotel Budapest se hacía con 4 Oscars, dos de los cuales incluían mejor diseño de vestuario y mejor diseño de producción. Y es que si sois seguidores de este americano, sabréis que una película de este joven director es por lo general inmediatamente reconocible: Personajes sobresalientes, vestuarios excéntricos meticulosamente realizados, llamativos colores, detalles ingeniosos, Bill Murray…
El Gran Hotel Budapest, su octavo largometraje, no ha sido una excepción. Aparte de un reparto asombroso – Brody, Dafoe, Fiennes, Goldblum, Keitel, Derecho, Norton, Swinton, Wilson y, sí, Murray – esta puede ser hasta ahora, su película más suntuosa visualmente hablando.
Pero detrás de los mundos de Wes Anderson se esconde una gran cantidad de trabajo y horas cuidando hasta el último detalle. En este premiado largometraje, el director contó con la ayuda de Annie Atkins, diseñadora gráfica de la película. Ella hizo el magnífico cartel que superpone el hotel rosa pastel en un escenario alpino. También diseñó y creó cada pedazo de papel que aparece en pantalla: Periódicos, cartas, bolsas de compras, informes policiales, testamentos, menús, libros; miles de diseños con tipografías únicas que el director revisó una por una.
Aunque está claro que este polifacético director cuenta con un amplió conocimiento gráfico. Hace dos años se embarcó en la creación de su propio libro, The Wes Anderson Collection, en el que repasa en profundidad su filmografía, su vida y su carrera.
Con este libro pretende adentrarnos en sus universos con la misma esencia melancólica e inocente que consigue en sus películas. Todo con su diseño sencillo pero original, donde las ilustraciones consiguen ser protagonistas. Incluye fotos inéditas y otras piezas que se complementan con una entrevista a fondo entre Anderson y el crítico Matt Zoller Seitz.
Ya sea en papel o en la pantalla, su estilo es característico en poner especial cuidado en sus paletas de colores, todas minuciosamente planeadas.
Incluso existe un tumblr con miles de seguidores que compila las gamas de colores que el autor utiliza en sus escenas; wesandersonpalettes.tumblr.com ¡seguro que te inspira!
Es sin lugar a duda, un director que cuida cada uno de sus planos convirtiéndolos en composiciones gráficas en movimiento. También es conocido por utilizar diversos tipos de técnicas como stop motion, miniaturas y pinturas mate, con el objetivo de asegurar que sus imágenes se ajustan perfectamente a su visión. Wes Anderson sabe transportar al observador gracias a su manejo meticuloso de todos los detalles.
Como era de esperar este director, guionista, diseñador y productor de películas, ha conseguido influenciar a toda una generación a sobremanera. Sin darnos cuenta Wes Anderson engloba las características que un buen diseñador ha de cumplir: cuidado en el detalle, documentación del contenido, color y composición y la importancia del storytelling.
Deja una respuesta