Si, si… En tiempos de crisis hay que buscar la forma más barata de conseguir algo. ¿Pero a quién queremos engañar? Ya sea en momentos en los que tenemos que apretar el cinturón hasta cortarnos la respiración o cuando podemos permitirnos sentirnos generosos y dejar propina hasta al camarero que nos ha tirado el café por encima las ofertas son un reclamo que pocos podemos evitar. ¿A quién no le ha tentado alguna vez un dos por uno, se ha paseado por un outlet o ha regateado con el dueño de ese puesto en el mercadillo del pueblo? Pues eso. Pero el hecho que nos dejemos llevar por precios tentadores no significa que no podamos escoger con sabiduría.

Por ejemplo, aunque queramos decorar nuestra casa con los muebles y los elementos decorativos más caros y exclusivos del mercado no dejaríamos de pasarnos por el tan recorrido Ikea para comprar ni que sea un set de vasos de colores o una cortinas para la habitación del niño.

Pues lo mismo pasa con el Bazar Chino que tenemos al ladito de casa. Son como mini ikeas esparcidos por todo el territorio y con horarios demasiado flexibles. En estos pequeños comercios podemos encontrar todo el menaje indispensable para la cocina, ideas para almacenamiento y decoración para cualquier acontecimiento importante del año.

[photomosaic ids=’6651,6652,6653′]

No es de estañar, entonces, que alguna vez nos hayamos encontrado paseando por sus pasillos para completar el diseño de alguna estancia y/o darle un aire oriental a las paredes de nuestro hogar.

[photomosaic ids=’6649,6636,6654′]

Encontramos auténticas joyas del vintage perfectamente precintadas. Ollas como estas que nos recuerdan al menaje que tenia nuestra abuela y que pueden ser nuestros por 9,99 euros.

[photomosaic ids=’6647,6648′]

O elementos para la cocina con diseño vanguardista para almacenar lo que sea que queramos almacenar.

chino12

Elementos muy propios de nuestra tierra como estas aceiteras que le pueden dar ese toque campestre a nuestra cocina por dos euros.

chino2

Y un atractivo set de escobas, cubos, barreños y cuencos multicolor que aunque no sean de alta calidad combinan con esos muebles de lineas finas y modernas que nos acabamos de instalar.

[photomosaic ids=’6643,6644,6645′]

Pero no todo lo que puedes encontrar en un chino tiene un diseño ikeniense o ikeniano (de Ikea) o con reminiscencias de los años 60, también y por supuesto existen los elementos de diseño oriental que dan ese punto étnico a nuestra vajilla o colección de estatuillas que decoran nuestra estantería. De hecho, estos bazares han popularizado estos gatos con el brazo móvil.

[photomosaic ids=’6641,6642′]

Algunos diseñadores como el estudio Lo Siento han encontrado en estos gatitos dorados inspiración para crear esculturas efímeras como la que hicieron para la muestra de arte SWAB. Pincha aquí para ver el vídeo de la instalación.

No solo a los mortales de a pie nos van estos pequeños paraísos del todo a un euro. A famosos como la cantante Alaska y su madre, la mexicana América, les vuelven locas este tipo de establecimientos. En un capitulo del reality «Alaska y Mario» vimos como la madre de la cantante adquiría tantaitantos mini dragones en un Chino de la Plaza de la Luna en Madrid o se entusiasmaba al ver platos de colores en otro bazar de la capital.

[photomosaic ids=’6638,6639,6640′]

Queda claro que el precio no es el único reclamo de estas tiendas. Y es que si es bonito y, sobretodo, a ti te gusta porque no comprarlo a mejor precio.