Como cada 23 de abril se celebra en Cataluña Sant Jordi, y con él una cita indiscutible: El día del libro, o lo que es lo mismo, el día de la rosa y el libro. Un día en el que, como va siendo habitual, los escritores se echan a la calle para firmar las obras que han estado cocinando durante todo el año y de paso aumentar sus ventas. Calles abarrotadas de gente y colas kilométricas de lectores deseosos de pasar unos instantes junto a sus ídolos literarios y que les rubrique un ejemplar de su obra, caracteriza Sant Jordi.
El pasado miércoles bajo un sol de justicia, se celebró la tradicional firma de libros, en los que escritores, artistas y celebrities se juntaban para darse un baño de masas. Un día en el que, escritores de renombre, ilustradores, personajes televisivos y locutores de radio estuvieron firmando ejemplares de sus obras durante horas en los stands ubicados en los diferentes puntos de la ciudad condal. Malatinta estuvo allí y te lo contamos.
[photomosaic ids=»12040,12041,12042,12043,12045″]
El periodista Maxim Huerta, que se encontraba en el stand de la librería Alibri, firmando su cuarto libro La Noche Soñada ganadora del Premio Primavera de Novela 2014, fue uno de los principales reclamos del día, junto a la afamada ilustradora valenciana Paula Bonet. La artista que dibujaba y firmaba ejemplares de su obra Que hacer cuando en la pantalla aparece THE END, deleitó a su público con más de una hora de firma para contentar a sus seguidores que hacían cola para recibir una parte del arte de la ilustradora en forma de rosa. Pero no desesperes, ya que si no pudiste ir a ninguna de las firmas que hizo Paula Bonet, el próximo sábado 26 de abril estará firmando ejemplares en la Fira del Llibre de Valencia.
Otro de los asistentes fue el ya veterano Eduardo Mendoza que consiguió ser uno de los escritores más aclamados. El autor de obras tan conocidas como Sin noticias de Gurb o La historia del tocador de señoras, estuvo firmando ejemplares de sus obras para un público que aguantó largas colas. Durante toda la tarde, el stand del Corte Inglés fue uno de los más visitados, ya que consiguió tener en su caseta firmando ejemplares a los escritores y artistas más mediáticos. Mario Vaquerizo, que firmaba su último libro, Fabiografía, biografía de Fabio McNamara, se unió a la caseta de los grandes almacenes, provocando enormes colas en pleno centro de Barcelona. Seguidores que llegaban de todas las partes del país, se agolpaban para conseguir una firma del manager-artista-cantante más mediático del momento, la espera merecía la pena para conseguir un autógrafo y de paso una foto, junto a él, el joven escritor suizo Joël Dicker, mientras tanto firmaba su última obra: La verdad sobre el caso Harry Quebert. Vador Lladó, el periodista y presentador, firmó su libro El secreto del Vodka, que sigue en la misma línea de su anterior y aclamado libro, El secreto del Gin-tonic.
[photomosaic ids=»12050,12051,12044,12049″]
A última hora de la tarde en el stand de La casa del libro se congregaron, una vez más, artistas tan dispares como el político-tertuliano Miguel Ángel Revilla, el político Albert Rivera y el polifacético Joaquín Reyes. El actor, guionista e ilustrador estuvo firmando no solo sus obras Ellos mismos o Realidad a la piedra, sino también DVD de Muchachada Nui o billetes de transporte. Reyes, que estaba sentado junto a Elsa Punset, protagonizó uno de los momentos más anecdóticos del día cuando cogió un libro y lo golpeó contra la mesa, provocando en Elsa un enorme susto.
[photomosaic ids=»12046,12047″]
Un año más, cerramos un Sant Jordi en el que el éxito y la gran acogida del público empapan a la ciudad condal.
Deja una respuesta