No solamente el mundo del arte ha admirado y cogido como bandera del erotismo el cuerpo de la mujer, sino que el cuerpo masculino ha sido ejemplo e inspiración de muchos artistas. Hoy Mondo Galería nos presenta ese ejemplo, en una exposición colectiva, comisariada por Ron Howell (Inglaterraa, 1957) en la que la historia del desnudo masculino durante los siglos XX y XXI queda expuesta gracias a la maestría artística de los fotógrafos David Lebe, Dale Pierce, Daniel Hernández-Salazar, César Saldívar, Jo Brunnenberg y JD Dagan

[photomosaic ids=»14153,14152,14151″]

Una muestra en la que del tabú a lo explícito, del documento científico a la creación artística. La obra de estos fotógrafos contamporáneos irá acompañada de algunos documentos históricos. Una selección de fotografías que explora el cambio en la actitud social ante el desnudo masculino durante los siglos XX y XXI – cambios en el espejo y el reflejo producido por la homoerótica y las relaciones de un mismo sexo. La fotógrafa americana Berenice Abbott dijo “La fotografía ayuda a la gente a ver” – y cuando miramos estas imágenes, podemos ver cómo la sociedad ha cambiado; y cómo las imágenes han desafiado a la sociedad hacia el cambio. El proceso desde hombres “desnudos” hasta hombres “desvestidos” es la historia de la homoerótica haciéndose establecida y convencional; de lo gay moviéndose del armario a lo aceptado.

El movimiento por los Derechos Gay y el advenimiento y aceptación de la vida homosexual significó que los hombres desnudos sean algo más convencional – lo homoerótico se puso de moda – la tendencia en la venta de ropa interior y perfumes – Bruce Weber comentó “Cuando tuve mi primer estudio en Nueva York me pidió Calvin Klein que fotografiase su campaña de ropa interior. Me preguntó  ‘A dónde quieres ir?’ Yo pensé…. Y cuando lo comprendí : Herbert List y Santorini!! dije”

[photomosaic ids=»14150,14149,14154″]

Los fotógrafos contemporáneos presentados en esta exposición celebran el desnudo masculino como hombres desvestidos – su trabajo se disfruta de manera tanto sensual como artística – vienen de diferentes países, diferentes continentes, de diferentes edades y formación – su punto común es deleitarse en la celebración del cuerpo masculino y nuestro abierto y honesto disfrute de ello. Hoy, ser ‘queer’ o ‘gay’ no es más ilegal, probablemente pueda ser cada vez más aceptado en la sociedad convencional y lo que fue una vez furtivo y Escondido puede ser disfrutado abiertamente ahora, aceptado y festejado.

Una exposición que estará abierta al público desde el próximo 04 de Julio al 21 de Julio en Mondo Galería – Madrid.