En esta edición de Casa Decor colaboran diseñadores y arquitectos reconocidos en el mundo del diseño. Pero como no puede ser de otra manera cada año, los participantes se reinventan a sí mismos. Ya no basta con crear un espacio único y distinguido, ahora algunos de ellos se atreven con el mundo animal.

Isabel Mulas y Pablo García Viñó han creado Zona infantil “Paisaje Interior” un espacio de juegos infantiles don de los animales son los protagonistas. Según sus palabras «Nos gusta el pensamiento de Niestzche: “El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación.”Y nuestro espacio invita a imaginar, a inventar cada día porque en el mundo de los niños lo cotidiano es emocionante, no hay un minuto igual a otro, es un juego de luces que no saben estarse quietas.»

Cuca García y Javier Lorenzo tienen un espacio muy especial, «De repente» donde las esculturas decorativas son animales. Esta es su descripción «Cruje, fácil, agua, tierra, azul, rama, brisa, dulce, burbuja, musgo, sueño, barro, hilo, trino, raíz, nube, susurro, huella, hierba, espuma, rayo, piedra, estrella, viento, respiro, hielo, pluma, simiente, espalda, luz, roce, hueco, seda, secreto, brizna, amargo, ala, mirada, arena, aroma, madera, libro, suave, húmedo, liquen, semilla, vacío, murmullo, verde, calor, alga, áspero, sabor, cielo, despacio, sal, rocío, hierro, caricia, espejo, eco, sombra, silencio.»

Concepción Morello crea “Galería de Arte Casa Decor” define su obra como «Un espacio artístico, luminoso, moderno y actual que se funde en una conexión perfecta con las obras expuestas en esta Galería de Arte: escultura, grabado, pintura y fotografía nos llevan a un lugar donde el diseño y la decoración se unen en armonía para llevar al visitante a un mundo lleno de experiencias y sensaciones donde sólo cabe la esencia de la imaginación.»

¿Qué pensais de que los animales decoren espacios?