Ernesto Artillo

Ernesto Artillo

Es increíble lo que un collage de Ernesto Artillo puede transmitir. Basta con mirar una de sus obras para descubrir un verdadero imaginario de pequeños recortes dotados de una carga estéticamente visual casi perfecta. Arte, fotografía, moda y diseño se fusionan en sus collage para llevarnos a un mundo donde lo clásico y lo moderno se funden en una misma y única imagen convertida en una auténtica obra de arte repleta de significados. No es de extrañar que con tan sólo 26 años este artista malagueño haya trabajado para la publicidad de firmas como Dolce & Gabanna, Rabaneda, Swarovski o Planet Palmer y que sus imágenes ilustren portadas y artículos de las revistas de moda más importantes de todo el mundo como Glamour, Elle, Vogue, Grazia o Harper’s Bazaar, entre muchas otras.

Dicen que de lo que se cria se mama y sin duda, Ernesto Artillo es un claro ejemplo de ello. Y es que, durante toda su infancia vivió rodeado de los collage que su padre Jose Luis hacía por afición, aunque él prefería la pintura al ‘corta y pega’. Curiosamente, muchos años más tarde el hobby de su padre se convirtió en su sello artístico, gracias al cual se ha labrado su camino al éxito dentro del mundo de la moda, el arte y la publicidad.

[photomosaic ids=»16239,16240,16241,16242,16243,16244,16245,16246″]

Llegó a Madrid hace seis años para participar en un concurso de publicidad, carrera que cursaba por aquel entonces. Su ‘spot’ quedó primero y eso le permitió comenzar sus prácticas en una de las mejores agencias del país. Tres meses después, la mismísima Coca Cola eligió su campaña para potenciar el consumo de Aquarius en Portugal y no sólo eso, sino que además se llevó el reconocimiento en el Festival de Publicidad de San Sebastian llevándose uno de los premios que se conceden cada año. Fue en la revista española Tendencias -actual Tenmag-, donde se curtió durante tres años trabajando como fotógrafo. Durante ese tiempo, inspirado por la vertiente más creativa de la moda, abrió un blog donde ‘descomponía’ las editoriales de moda a través de sus collage para convertirlas en algo más personal. Gracias a la repercusión de su trabajo en Internet, revistas y firmas de todo el mundo pusieron sus ojos en él, lo que le ha permitido además, realizar exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera de nuestro país.

[photomosaic ids=»16247,16248,16249,16250,16251,16252″]

Artillo busca el equilibrio y el buen gusto en sus collage, pero una vez alcanzado, rompe el esquema para situar la imagen en un punto a medio camino de lo perfecto y lo imperfecto. Él mismo admite que le interesa la debilidad y los ‘defectos delatarores’ como su máximo atractivo. De hecho, suele representar figuras despiezadas para convertirlas en personajes anónimos con el objetivo de que quien las vea se sienta identificado con esa vulnerabilidad que transmiten sus obras. Aunque sus imágenes normalmente provienen del campo de la moda, con sus collages intenta alejarse de ella, del consumo y los estereotipos implícitos en ella y llevarlo a un punto de vista más artístico visualmente.

Sin duda, Ernesto Artillo es un claro ejemplo de la pequeña línea que separa el arte y la moda, ya que como él mismo afirma, ‘todo forma parte de lo mismo’.

[photomosaic ids=»16253,16254,16255,16256,16257,16258,16259,16260″]