Oscuridad, melancolía, sensaciones que sentimos cada vez que vemos un trabajo de la artista lituana con sede en París, Natalie Shau.

Shau

Trabajos que marcan la diferencia, recién salidos de los sueños y de la imaginación de esta joven artista de 30 años, que ya ha conseguido que sus trabajos copen portadas de importantes revistas y discos. Trabajos en

los que la oscuridad, lo gótico coge fuerza y protagonismo convirtiéndose en la vía principal del trabajo de la artista. Una obra que se enmarca en la línea de artistas del lowbrow como Mark Ryden, y cuyo objetivo en palabras de la artista es que sea «a la vez frágil y poderosa».

Su obra en la que los elementos surrealistas adquieren fuerza, una fuerza que gracias a la enorme influencia de las imágenes religiosas, los cuentos de hadas, la literatura de terror clásica y la literatura clásica rusa, como Fyodor Dostoevsky y Nikolai Gogol, consiguen crear una obra que consigue desmarcarse de lo que estamos acostumbrados a ver.

[photomosaic ids=»12438,12434,12433,12432,12431,12430,12428,12427,12436″]

Una carrera que comenzó con la fotografía de moda y de retrato, pero que poco a poco iría orientándose hacia un trabajo más artístico,culminando con una unión casi perfecta entre ilustración y fotografía, utilizando la pintura digital y elementos 3D. Conocida en nuestro país por haber ilustrado el álbum Tarántula de la cantante Mónica Naranjo, pero con una amplia experiencia en el mercado musical y publicitario, ya que desde Sony BMG, Century Media, Nuclear Blast o Metropolis records han contado con el trabajo de Shaun para ilustrar portadas de discos, en su mayoría para ilustrar portadas de bandas rock, como Bad Pollyanna. Pero sin lugar a dudas, lo que marcó un punto y seguido en la obra de esta joven artista fue el encargo que la marca de joyería Lydia Courteille tendría preparado para ella y que más tarde sería publicado por la revista VOGUE francesa. Un trabajo que la aportó una mayor visibilidad internacional, siguiéndole trabajos para la revista especializada en joyería Solitaire magazine.

[photomosaic ids=»12426,12425,12424,12423,12414,12417,12446,12445,12444,12443,12442,12441,12440,12437″]

Artista polifacética por excelencia, cuyo trabajo 3D la llevó a participar como directora de arte para el cortometraje 3D musical, Drácula, de Kamel Ouali y estudio 3dlized, del que realizó y supervisó los colores y los elementos del mundo de Bram Stoker.

Actualmente tiene a la venta dos libros bajo el nombre de Lost In Wonderland de 80 páginas y Tangled Tales de 76 páginas, que contiene las mejores ilustraciones y obras de Shaun. Ambos ediciones limitadas de 500 ejemplares, firmados y numerados a mano por la propia artista. 

[photomosaic ids=»12418,12416,12429,12435″]