Según los textos que narran la vida de Buda, cuando éste comenzó a dar los primeros pasos de la tierra donde pisaba brotaban flores de loto. Es lógico que esta planta esté asociada a la figura del sabio oriental y a sus enseñanzas, así como son consideradas las flores sagradas por excelencia para muchos pueblos asiáticos. Su significado alude a la pureza espiritual y carnal, ya que el agua donde emerge representa los deseos carnales y la flor que brota sobre su superficie representa la pureza y la elevación espiritual. Muchas otras características positivas o virtudes se le atribuyen tales como la gracia, la perfección, la belleza o la elegancia. Incluso el mismo acto de meditación de los dioses se realiza sobre una flor de loto. Con todas estas cualidades, no es de extrañar que este emblema haya sido elegido por el mismísimo gobierno chino para llevar a cabo una construcción de una belleza considerable.
[photomosaic ids=»28712,28710,28711″]
Bautizado como Edificio Loto se encuentra situado en el distrito Wujin de la ciudad de Changzhou, en un parque de unas 3,5 hectáreas. El informe inicial emitido por el gobierno indicaba la necesidad de incorporar un edificio para espacios públicos y cívicos en esta área de la ciudad, entre ellos centros de conferencias y zonas de exposición. Además, debía ser símbolo y seña de identidad a nivel cultural y social para los ciudadanos que acudieran a él. De ahí que Studio 505 eligiera la flor de loto como base para crear una estructura que destaca con su sola presencia e intenta ser lugar de participación y unión de la comunidad donde se ubica. Se busca una identificar al ciudadano con su cultura e intenta crear lazos de unidad con el grupo donde reside.
[photomosaic ids=»28698,28699,28700,28697″]
El edificio destaca por su vistosidad y elegancia. Toda la estructura ha sido concebida como una escultura que brota naturalmente del lago artificial sobre el que se sitúa. Consta de un doble piso donde se planifica todo el entramado interior de pasillos para exposiciones y lugares de ocio y reunión. Además, una estructura subterránea bajo el lago amplía la capacidad de este espacio para dar acogida a un mayor número de visitantes. El acceso se realiza desde la escultural estructura que acoge al espectador hacia el interior a través de una inmensa sala que refleja la luz de la inmensa cúpula de cristal que recubre paredes y techo. El mosaico de teselas blancas, amarillas y grises que recubren todos los espacios internos ayudan a crear un efecto de luminosidad y una atmósfera en la que parece no pasar el tiempo.
[photomosaic ids=»28701,28702,28703,28704,28705,28706″]
Todo el conjunto reduce al mínimo el uso de energía con más de 2.500 puntos geotérmicos que se distribuyen bajo el lago artificial que modifican la temperatura del agua y que refresca o calienta los sistemas de aire acondicionado de toda la estructura. Incluso consta de una chimenea termal que se utiliza como fuente de ventilación para toda la instalación.
[photomosaic ids=»28707,28708,28709″]
Hay que añadir que, al atardecer, todo el conjunto queda iluminado gracias a las luces en forma de araña que quedan suspendidas en su exterior y que matizan las formas de los pétalos de esta gigantesca planta de acero inoxidable. El alumbrado mantiene el mismo color durante 20 segundos y permanece durante 10 más para marcar la transición hacia el siguiente. Este fenómeno le ha convertido en uno de los lugares más populares del distrito y en la seña de identidad por unanimidad.
Deja una respuesta