¿Sabías que con 70 botellas de plástico se puede hacer un metro de tejido?, ¿y que con 3 tazas de café y 12 botellas PET puede realizarse una chaqueta? A primera vista, puede resultar un poco extraño, pero gracias a Ecoalf esto es posible. Y es que, por suerte, el tema de la ecología y la sostenibilidad va ganando cada vez más peso en nuestro entorno y de hecho, es uno de los campos que más fuerza va cogiendo en el mundo de la moda y todo, gracias a firmas como la que hoy os presentamos.
Bajo el concepto de Tras(h)umanity nace Ecoalf, una marca de moda y estilo de vida, concebida en nuestro país y producida globalmente, que utiliza la tecnología más innovadora para crear ropa y accesorios fabricados completamente a partir de materiales reciclados, dando como resultado productos de calidad y diseño. El concepto nació de la frustración de su fundador, Javier Goyeneche, por el excesivo uso de recursos naturales y la cantidad de desechos producidos por los países industrializados. Javier creyó que tenía que haber mejores formas de hacer las cosas y dedicó dos años de su vida a demostrarlo. Fruto de su esfuerzo fundó Ecoalf, representando, nada más y nada menos, su visión de cómo debían ser los tejidos y productos para las nuevas generaciones (de ahí a que incorporara las primeras letras del nombre de su hijo Alfredo a la marca).
[photomosaic ids=»10056,10057,10057,10058″]
Invirtiendo en I+D y viajando por el mundo para localizar los mejores proveedores, Javier fue construyendo cuidadosamente las bases de lo que se convertiría en Ecoalf. Trabajando en colaboración con sus socios de producción, el equipo de la marca ha conseguido combinar a la perfección la mayor sensibilidad por el diseño con la innovación tecnológica de los mejores tejidos reciclados, para crear productos que compitan de igual a igual con las mejores prendas no recicladas, todo ello sin explotar los limitados recursos naturales. Botellas de plástico desechadas, redes de pesca abandonadas, neumáticos usados, algodón post-industrial e incluso restos de café, se convierten en abrigos, trajes de baño, zapatillas y accesorios elegantes y con estilo.
[photomosaic ids=»10066,10067,10068,10070,10071,10073″]
«Tras(h)umanity no es un término utópico. Es la conciencia del residuo. Buscamos una nueva generación de consumidores conscientes que no renuncien a sus principios estéticos. Creamos objetos que hacen más agradable tu vida sin pervertir nuestra relación con la naturaleza.Y lo hacemos borrando parte de esa huella ecológica que mancha el mundo» afirman desde la firma. Y es que, Ecoalf es una marca de moda sostenible de verdad con todas las letras. Tienen muy claro lo que quieren y cómo lo quieren hacer. Donde la gente ve basura, ellos ven materia prima de calidad. Para que os hagáis una idea, para ellos 235 gramos de redes de pesca equivale a un metro de tejido, con un 27% menos de consumo de recursos naturales y un 28% de reducción de emisión de gases. 70 botellas de plástico equivalen a otro metro de tejido y su reciclaje conlleva un 20% menos de consumo de agua, un 50% menos de consumo de energía y un 60% menos de contaminación de aire. Además de estos tradicionales materiales de desecho, Ecoalf ha añadido restos de café, de tal manera que 3 tazas de café más 12 botellas de PET hacen una chaqueta, con un innovador material de secado rápido, con protección UV, control de olores y sobre todo, ecológico.
En sus cuatro años de vida, Ecoalf ha logrado tener un gran apoyo gracias a su entrada en las Apple Stores de Estados Unidos, Canadá, Asia y Australia, con una colección exclusiva de fundas de portátil. Además, también cuenta con colaboraciones con firmas como la fundada por la actriz norteamericana Gwyneth Paltrow, y están presentes en algunas de las mejores tiendas del mundo como Barneys, Harvey Nichols, Galeries Lafayette o Scoop.
En España han abierto su primera tienda en la calle Hortaleza 116 en Madrid, un espacio multidisciplinar que centraliza su flagship store, showroom y estudio de diseño, para interactuar con los clientes, prensa y bloggers. Además, es un punto de referencia para la innovación y la sostenibilidad, donde se organizan diferentes actividades como conferencias o exposiciones. Un céntrico lugar que merece la pena visitar para conocer todos los secretos de la firma.
[photomosaic ids=»10060,10061,10062,10064,10065″]
Ecoalf
Muchísimas gracias por el artículo. Es genial!!!
Malatinta Magazine
A vosotros por vuestro gran proyecto!