Grafitero, ilustrador, diseñador, consultor, empresario y creador de juguetes, así es él. Tristan Eaton es uno de los grafiteros y muralistas figurativos más reconocidos a nivel mundial, capaz de pintar un enorme mural en una de las zonas más olvidadas y pobres de Nueva York, como conseguir que su obra forme parte de la colección del Museo Cooper-Hewitt y de la colección permanente de arte moderno del MOMA de Nueva York. Propietario de la marca de juguetes y agencia creativa Thunderbolt, Eaton ha triunfado no sólo en el mundo del grafiti y la ilustración, sino que gracias a sus ya famosos Dunny y Munny su estilo y marca ha llegado a todas las partes del globo.
“El street art es lo más importante para mi, ya que tiene la capacidad de inspirar y transformar a nuestras comunidades”
Tristan eaton

Eaton es el claro ejemplo de que la pasión por el arte, el don de la creatividad y la perseverancia te pueden ayudar a conseguir todo lo que te propongas. Perseguido y arrestado desde los 13 años de edad por su «vandalismo«, Eaton consiguió ser absuelto de todos los cargos alegando que lo que él hacía no era «vandalismo», sino «arte».
Tras años de persecución por las calles de Nueva York y cientos de murales, provocaría que con tan sólo 18 años la marca juguetera Fisher Price se fijara en él y le propusieran el diseño de un nuevo juguete que más tarde le uniría al diseñador Paul Budnitz. Una unión que daría como resultado a los míticos Dunny y Munny de la marca Kidrobot que invaden tiendas de cómics y grandes almacenes customizados como un bote de Heinz o el brutal Lobezno.
Un auténtico prototipo de hombre renacentista de la época moderna al que no se le escapa nada y que, bajo la consigna de que «el street art es lo más importante para mi, ya que tiene la capacidad de inspirar y transformar a nuestras comunidades», ha conseguido dar vida a barrios marginales de todo Estados Unidos, acercando e inspirando a generaciones enteras de futuros artistas del street art. Sus grafitis e ilustraciones cercanos al collage, se caracterizan por la unión de amplios conceptos, en los que una enorme imagen es transformada por pequeños dibujos que ayudan a entender aún más la obra, dotándola de una mayor espectacularidad. Marcas como Red Bull, Nike, Versace, Converse e incluso el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, han querido contar con su colaboración para sus campañas publicitarias.
Deja una respuesta