En 2004  el grupo japonés Drum Tao llegó al mayor festival del mundo de las artes – el Festival Fringe de Edimburgo, casi como desconocido para el público. Aun así consiguieron lo insólito: agotaron hasta la última entrada y se convirtieron en el indiscutible éxito de taquilla. Se despidieron como numero 1 en ventas a pesar de ser su primera participación. Su envidiable estreno internacional les animó a empezar sus giras mundiales. Con una cosecha de más de siete millones de espectadores en 22 países y 400 ciudades , los samuráis de los tambores vienen por primera vez a Madrid, a la Sala Roja de Los Teatros del Canal con 7 funciones del 21 al 26 de marzo.

Los protagonistas entre los instrumentos son los tambores Wadaiko con sus impactantes medidas: pueden alcanzar un diámetro de hasta 1,7 metros y los mas grandes pesan 400 kilos. Al hipnótico show entre la tradición y la modernidad el grupo añade más instrumentos como las flautas de bambú, los shamisens (instrumento típico japonés de percusión) y los platillos. No menos impresionantes son los cuerpos atléticos de los artistas, entrenados con regímenes duros comparables a los de los samuráis. Todo afinado para alcanzar una percusión explosiva y un ritmo meditativo y frenético a la vez.

La tradicional percusión japonesa Wadaiko, o también conocida como Taiko, tiene sus raíces en China y Corea. Antiguamente, el Taiko era el acompañamiento tanto para las batallas como para las fiestas. Su ritmo canalizaba toda la fuerza del duro trabajo y suplicaba a los dioses con una voz atronadora. Ahora los samuráis de los tambores de Drum Tao le dan otra vuelta para entusiasmar a un publico cada vez más internacional.