El universo Dragon Ball es como el buen vino, nunca pasa de moda. A pesar de haberse estrenado hace 33 años, las aventuras del no tan pequeño Goku siguen triunfando y su enorme séquito de fans lo demuestra. Fan arts de todo tipo invaden la red, dando su «particular» y más que personal versión de cómo hubiera sido el universo Toriyama si, ilustradores de la talla de Nacho Molina, hubieran sido los responsables de dar vida al famoso Saiyajin; por eso os traemos nuestro particular top de los mejores ilustradores de Dragon Ball.

Te recomendamos: [Los posters minimalistas que transformaron el universo Dragon Ball]

Nacho Molina

Cómo no, lo decíamos al principio del artículo y teníamos que empezar con sabor español. Nacho Molina ilustrador y concept artist es uno de los mejores ilustradores que han sabido llevarse a su terreno el particular universo Dragon Ball.

Trabajos no sólo en formato digital invaden su perfil de Devianart, en el que podemos encontrar obras realizadas con técnicas más clasicistas como el óleo.

Nacho Molina

Nacho Molina

Graffiti Corporation

Continuamos con arte nacional y, ahora, os traemos una joya para los amantes del arte urbano.

Tras Graffiti Corporation se encuentra un artista apasionado del spray que ha sabido llevar al lienzo el universo de Toriyama consiguiendo que sus trabajos sean más que solicitados en la red; además, podemos disfrutar del proceso creativo de cada una de sus obras a través de su canal de Youtube.

Angus

Salimos ya de nuestras fronteras y viajamos hasta China para disfrutar de una de las series de fan arts que más éxito tuvo en la red y, es que, Angus consiguió mostrarnos en sus retratos la verdadera cara de personajes humanizados y terroríficos, haciéndonos sentir el verdadero terror de poder toparnos con Célula.

Goku quiere ser presidente de Perú, ¿y en España qué?

Rodrigo Pascoal

De China viajamos hasta el cálido Brasil. Allí encontramos a Rodrigo Pascoal que consigue endulzar con sus colores saturados y su estilo infantil al pequeño Goku recordándonos la etapa más divertida e inocente del famoso anime.

Rodrigo Pascoal

Rodrigo Pascoal

Edgar Gómez

Seguimos nuestro viaje por América Latina y aterrizamos en México. Allí encontramos a Edgar Gómez que, siguiendo la línea más oscura de Angus, nos muestra una serie de retratos de villanos humanizados.

Ástor Alexander

Continuamos nuestro camino y llegamos a San Diego -EEUU para traeros el sorprendente trabajo de un ilustrador más que original. Ástor Alexander es experto en transformar y adaptar personajes de la cultura pop e incluso celebrities a las portadas y estilo del cómic de los 70.

El negocio de los restaurantes de Dragon Ball

Sebastian Horoszko

Regresamos de vuelta a Europa y hacemos parada en Manchester- Reino Unido, para conocer a Sebastian Horoszko que ha sido capaz de armonizar y crear alianzas entre dos universos totalmente distintos, pero que en su trabajo combinan a la perfección. Dragon Ball y Star Wars unidos en una ilustración mítica que nos hace entender que los Saiyans y Jedi habrían podido ser uno.

Sebastian Horoszko

Jessica Bennett

Nos quedamos en Reino Unido para terminar nuestro viaje en Cambridge visitando a la joven ilustradora Jessica Bennett.

Con un estilo más vanguardista, en el que la línea, las formas geométricas y los colores planos son los protagonistas, nos traslada a un mundo Dragon Ball más «hipster», en el que su combinación con el diseño Ukiyo-e, característico de la representación de los samurai en el antiguo Japón, hace de su trabajo algo único.

Jessica Bennett

https://stinkyinkyjess.tumblr.com/post/151250244646/i-really-wanna-make-a-complete-painty-video