Drácula: Los mejores y peores vampiros del cine

Drácula, la leyenda jamás contada es una aventura épica de acción protagonizada por Luke Evans (El Hobbit), que cuenta la historia del Conde Vlad Tepes, quien para defender a su pueblo de la invasión del Sultán Mehmed (Dominic Cooper) acude con un oscuro ser, que le promete hacerlo invencible en la batalla, a cambio de un alto precio; comienza aquí la leyenda del Conde Drácula.

Así se vende Dracula, la leyenda jamás contada. Estrenándose el día 24, estamos ansiosos de ver si de nuevo estamos ante otra historia más que pretende desenredar los quehaceres y orígenes del famoso Conde Drácula y se queda en el camino, o si por el contrario nos encontramos ante algo genuino y original. Teniendo en cuenta los años que lleva nuestro amigo de dientes largos en el panorama cinematográfico (y literario), esto último suele ocurrir muy pocas veces. Y es que parece que todo está escrito y enseñado sobre el mito del vampiro. Sin embargo ¡nada más lejos de la realidad! Pero para ser original en un asunto tan manido, hace falta buen ojo y un poco de picardía. Y, solo entonces, tal vez, algún director de mirada especial pueda sorprendernos dando la vida a vampiros totalmente únicos. Nos gusta Drácula. Nos gustan los vampiros en general. Una ráfaga de aire fresco sobre el ser sobrenatural más tipificado de la historia, siempre es de agradecer.

Hoy os traemos una pequeña selección de algunos de los mejores y de los peores vampiros de la historia del cine. ¡Allá vamos!

MEJORES VAMPIROS DE LA HISTORIA DEL CINE

Max Schreck – Nosferatu

dracula-intro-nosferatuMuchos años han pasado y muchos actores han tenido el papel de vampiro entre sus manos, pero ninguno ha sido capaz (al menos hasta los 90) de enternecernos y acongojarnos en igual medida como lo hizo Max Schreck en su recreación de Nosferatu para la película de Murnau. Fue el primerísimo. Es único, es el original, y es simplemente imposible ya intentar borrarlo de nuestro imaginario…

Bela Lugosi – Dracula (1931)

thBela Lugosi es el auténtico propietario del Conde Drácula. Sería el que nos regalaría la imagen icónica de ‘Drácula’, su caracterización como el Conde quedará como la más influyente. Desde La Familia Munster hasta el Conde Draco de Barrio Sésamo, el Conde Drácula quedaría asociado a la imagen, vestimenta, ojos de maníaco y acento húngaro de Bela Lugosi.
Siguiendo su estela y apenas 20 años más tarde llegaría Christopher Lee, también digno de mención: su Drácula siempre fue más sanguinario y mucho más sexual.

Gary Oldman – Dracula

GARY OLDMANPrimer Drácula con sentimientos de verdad interpretado por un Gary Oldman que se sale de su papel. Esta figura despiadada y maligna, Coppola (adaptando a Bram Stocker) la transforma en una figura más romántica, acercándola además a uno de los primeros escritores que trató el tema de los vampiros: Lord Byron.

Wiliam Dafoe – La sombra del vampiroWILLIAM DAFOE

Se ha dicho de Dafoe que hace el mejor retrato de un vampiro de la historia tras Nosferatu a quien precisamente reinterpreta en esta cinta. Lo cierto es que la similitud que consiguió Dafoe con el vampiro de la cinta de Murnau es abrumadora.

Tom Cruise – Entrevista con el vampiro

TOM CRUISE

La serie de novelas de Anne Rice llamada Crónicas vampíricas dio como resultado Entrevista con el vampiro, dirigida por Neil Jordan. Una película a tramos desigual, pero que cuenta con un gran personaje y una gran actuación de Tom Cruise como el vampiro Lestat.

 

 

 

Lina Leandersson – Let me inLINA LEANDERSSON

No solo de adultos va la cosa. La pequeña Lina Leanderson con tan solo 12 años puso el listón bien alto con su interpretación en Let me in. La película traslada el mito del vampiro conocido por todos, a un ámbito mucho más infantil y primario. Como niños que son los protagonistas de la película, todo es más fiero y menos consciente, razón de más para que Let me in se lleve la palma en cuanto a terror vampírico de, al menos, la última década.

Tom Hiddleston y Tilda Swinton – Only lovers left alive

ONLY LOVERSLos vampiros definitivos y una de las mejores experiencias cinematográficas de los últimos años. La película de Jarmusch está llena de referencias, y la pareja vampírica no deja de sorprendernos constantemente con sus tópicos atípicos: viviendo en un mundo de sangre contaminada pero buscando exclusivamente a sangres pura para beber, viviendo rodeados de arte, de música moderna , de ropa weirdo-cool… buscando, aún, cómo poder sentirse bien en un mundo inundado por la guerra. Only lovers left alive es una representación totalmente excéntrica y selecta, del mundo de los vampiros. Solo apta para paladares poco conformistas.

PEORES VAMPIROS DE LA HISTORIA DEL CINE

Chiquito de la calzada – Bracula, Condemor.bracula

Condemor de la pradera reconvertido en pariente lejano de un tal Conde Vlad. Bizarrismo particular de nuestro pequeño gran Chiquito. Estrambóticamente horripilante.

Eddie Murphy – Un vampiro suelto en Brooklyn

eddimurphy

Eddie Murphy se marca esta historia de un vampiro seductor ataviado con ropa elegante por las calles neoyorquinas. No sabemos qué es esta película, pero está claro que Eddie, tristemente, no está entre los mejores vampiros de la historia del cine.

 

 

 

Robert Pattison – Edward Cullen, Crepúsculo
edward cullen
Ponemos nombre y apellido de Robert Pattinson, cuando en realidad estamos queriendo hacer referencia a ABSOLUTAMENTE TODO EL CASTING de esa joya cinematográfica que pasará a la historia como el evento vampírico más taquillero del cine: Crepúsculo. Alejado totalmente del tipo de vampiro que conocemos, la familia Cullen se asemejaba más a una familia de anoréxicos que a una de chupasangres. Seamos claros: los vampiros dan miedete, se alimentan de sangre humana, no les puede dar la luz del sol (¡y mucho menos que lo más grave que les ocurra es que brillen cuando les da!), ¡los vampiros follan! ¡mucho! ¡montan orgías! No esperan a que la mujer de sus sueños quiera hacer el amor. Teniendo en cuenta estos puntos, quizá Crepúsculo no debería estar ni en esta lista de peores vampiros…sino en la de tostones edulcorados del siglo XXI.

Wesley Snipes – Blade (1, 2, etc…ZzzZ)

Wesley-Snipes-in-Blade-02Muchos fans despertó esta saga desde su primera entrega allá por el año 1998. Wesley Snipes, vampiro bueno y cachas donde los haya, repartiendo leches a diestro y siniestro al clan de vampiros malotes (entre los que por cierto se encontraba una deidad: Stephen Dorff). Con esa pobre premisa y el temazo (pastillero) discotequero por excelencia de los que andamos por los 30, Blade se convirtió en un exitazo. La verdad es que la película no tenía mucho sentido, pero fans, muchísimos. Inexplicable todo…

Antonio Banderas – Entrevista con el vampiroanotnio banderas

Recién salido del horno patrio Antoñito se plantaba en Hollywood para encadenar varios títulos de renombre (como Philadelphia) pero fue con Entrevista con el vampiro, adaptación de la novela de Anne Rice, cuando realmente vimos como nuestro andaluz favorito tocaba techo de la mano de dos estandartes de Hollywood: Tom Cruise y Brad Pitt. Una pena que tuviera que coincidir con ellos, porque su interpretación de vampiro refinado quedó aún más pobre…

Kate Beckinsale – Underworld

kate
Volvemos un poco a la familia Cullen. Un vampiro que no resulta un poco ‘creepy’, NO es un vampiro. Y Kate Beckinsale es adorable hasta cuando no es adorable. Así no se puede.

 

 

MENCIÓN ESPECIAL DE HONOR

What we do in the shadows

No hay en toda esta lista nada que se le parezca a los vampiros de esta película y, solo por eso, merecen nuestra aprobación absoluta y nuestra mención especial.

What we do in the shadows relata (a modo documental y desmontando uno tras otro los mitos del vampiro) la truculenta y comiquísima historia de cuatro vampiros que comparten piso y que tienen problemas, problemillas y problemones. Cinta muy, muy recomendable, con momentos absolutamente memorables para la historia del cine de vampiros. No volveremos a ver nada igual, eso seguro.

imagen-1

 

Anterior

Los pequeños chefs, ‘con las manos en la masa’

Siguiente

La cubertería desechable más fresca

2 Comentarios

  1. Moy

    Blade es una buena saga (ai menos las dos primeras)

  2. Ernesto Margalli

    Yo agregaría a Germán Robles como uno de los mejores vampiros en la historia del cine.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén