Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz, te deseamos todos… Hoy toca entonar esta canción y dedicársela al pato más conocido y reconocido de la animación, el Pato Donald o Donald Duck, cumple hoy, 9 de junio, nada más y nada menos que 80 años y, aunque ha visto crecer a más de tres generaciones de niños, se mantiene en plena forma.

Donald nació el 9 de junio de 1934 cuando, en el corto de la factoría Disney, Silly Symphonies The Wise Little Hen, donde hacía su primera aparición estelar, luciendo su típico traje de marinero, con casi inteligible dicción y con un cuerpo más estilizado de lo que a día de hoy conocemos ya que no fue, hasta 1937, cuando Donald es protagonista principal del corto titulado Don Donald, aparece más achatado y con su incipiente barriga. Es en ese mismo cortometraje apareció por primera vez, la que a día de hoy, sigue siendo su pareja, aunque no respondía al nombre de Daisy, sino al de Donna.

A partir de ese momento, Donald siguió protagonizando cortos, largometrajes y apariciones estelares hasta llegar a superar al mismísimo Mickey Mouse, que recientemente también cumplió años, pero esta vez 5 más. A día de hoy,  ha aparecido en más de ciento ochenta y cinco historias.

[photomosaic ids=14164,14165,14166,14166,14167,14169]

Durante la Segunda Guerra Mundial, Donald fue protagonista de la campaña anti-nazi que, desde los EEUU, se estaba realizando a través de los diferentes medios de comunicación. El más destacable fue, Der Fuehrer’s Face, corto que ganó el Oscar en 1943 dónde se contaba la vida de un trabajador de una fábrica armamentística nazi, que acaba volviéndose loco por las repeticiones que realizaba del Heil Hitler cada vez que veía la foto en una de las municiones que estaba construyendo. A parte de este cortometraje, Donald fue llevado a la gran pantalla en forma de seis largos, dónde se explicaba la carrera militar en las fuerzas militares americanas.

A parte de sus apariciones como protagonista de viñetas, cine y en televisión, el pato Donald ha sido fuente de inspiración en varias exposiciones que se basaban en su pato-persona.

Destacable es la obra de Adam Green, Ronald Duck, que estuvieron expuestas en La Compañía Gallery, dónde se mostraban diferentes distorsiones del Pato Donald. En ellas, según declaraciones a la revista digital Noisey.vice.com “Conforme vas creciendo, lo vas asociando con otra clase de situaciones con las que, al menos yo, no estoy de acuerdo. Cuestiones como los derechos de autor, y todas esas políticas sucias relacionadas con la propiedad intelectual. Esta es exactamente la razón por la cual decidí llamar a esta exposición Ronald duck, en lugar de Donald

[photomosaic ids=14168,14170,14171,14172,14173,14174]

Además, en nuestro país, en el parque de los Viveros, Valencia, se puede encontrar un monumento al Pato Donald, creado por Vicente Rodilla que, en 2012 y con las celebraciones de la Eurocopa, fue mutilada.

A todo esto, desde mañana 10 de junio, hasta el próximo 14 de septiembre, Donald también forma parte de la exposición del Museo Thyssen- Bornemisza titulada Mitos del Pop.