La agenda de estos últimos días de diciembre no tiene por qué estar copada tan sólo por actividades navideñas al uso, es posible y totalmente recomendable incorporar un toque cultural para cerrar el año con un buen sabor de boca artístico, por ejemplo. Para ello, el Museo ABC ofrece una agenda más que original para disfrutar de estas navidades en familia.
El Museo ABC cuenta con varias exposiciones disponibles para hacer las delicias de los apasionados por el diseño e incluso por los personajes de las tiras cómicas. Los amantes de la ilustración tienen hasta el día 7 de febrero para disfrutar de la muestra ‘Cambio de luces. Ilustración española de los años 70′, una exposición que muestra el trabajo de un grupo de artistas que devolvió la modernidad a la ilustración .Por primera vez, una exposición recoge el trabajo de un grupo de artistas españoles que devolvieron la modernidad a la ilustración. Cinco mujeres y seis hombres que revolucionaron con lápiz, gouache y acuarela el dibujo español.
La geometría, la abstracción y la limpieza de los acabados de Elena Alonso, la más joven de todos los artistas participantes en el programa ‘Conexiones’ -que tiene como objetivo principal difundir el trabajo de artistas actuales- ofrece su obra prima hasta el día 28 de febrero bajo el título ‘El espacio alrededor’. Con un lenguaje muy personal esta artista se ha convertido en una de las mejores representantes de una nueva generación de creadores.
El célebre ‘Feliz No cumpleaños’ de Alicia protagoniza la exposición que hasta el día mostrar las obras realizadas por artistas de renombre que rinden homenaje a este clásico de la literatura rubricado por Lewis Carroll que cumple 150 años. Cuatro capítulos narran esta muestra: «¡Guise a ese conejo! Perdón: sigue a ese conejo» (los artistas Rébecca Dautremer, Ana Juan, Benjamin Lacombe o Emilio Urberuaga, entre otros, se dejan caer en el pozo junto a Alicia y se introducen en el país de las maravillas), «Trae todo: tiempo, teorías, tuercas, tomates… ¡tomaremos té!», «Jugaremos con extraños personajes ¿O los personajes harán un extraño juego?» y, como fin, encontramos un recorrido por la evolución de la ilustración haciendo hincapié en los dibujos de John Tenniel, además de información relevante sobre el autor y Alicia Liddell, la niña a quien Carroll dedicó el libro.
Con motivo del estreno de la película de Carlitos y Snoopy, el Museo ABC profundiza en la vida y obra de Charles Schultz, su creador y muestra material de trabajo como los bocetos y diseños iniciales con los que comenzó a crear a Snoopy y el resto de personajes, réplicas de obras de arte de los ganadores del concurso Dream Big que Twentieth Century Fox celebró en mayo de 2015 para recrear el mundo de la película, reproducciones de obras de Tom Everhart (único artista autorizado para dibujar las tiras de Peanuts) y un gran mural donde el famoso colectivo Boa Mistura realiza una obra específica para la exposición basada en el lema de la película: «Sueña en grande».
Navidad y cultura van de la mano con las exposiciones programadas por este museo, disfruta de unas vacaciones diferentes en este espacio ubicado en la calle Amaniel 29-31 de Madrid.
Deja una respuesta