Cuando se tiene mascota en casa, la vida cambia por completo. Tener un miembro más en la familia requiere de un espacio mejor organizado y adaptado. Nuestro animal de compañía requiere de un lugar para su descanso y para sus juegos. Es cierto que no es lo mismo tener un animal de cuatro patas que un ave u otro de menor tamaño. Ni tampoco los cuidados que cada tipo de animal necesita. Si al espacio requerido para nuestra mascota sumamos la incorporación de uno de nuestros ya ancianos progenitores, la necesidad de delimitar los lugares para uso común y uso propio adquieren una importancia especial.

La firma arquitectónica china Sim-Plex ha conseguido realizar una fusión entre distribución de espacios, usos y privacidad que ha tenido como resultado la casa “Juego para mascotas”. Por una parte, tenemos un matrimonio joven que tiene como mascota a un precioso gato. Por otro, un anciano progenitor que tiene como animal de compañía un gracioso loro. El peligro entre gato y loro puede ser digno de película de dibujos animados. Por ello, los diseñadores de Sim-Plex han tenido en cuenta la necesidad de acotar los espacios para uno y otro.

Para ello, la vivienda ha sido concebida por Sim-Plex en dos secciones. La primera sería para uso y disfrute del felino, ocupando el salón principal que da a la puerta de acceso; la segunda, para el ave. Este salón es un espacio abierto que puede reducirse a una sala de estar con una puerta corredera plegable. Esta puerta permite dividir el espacio en dos estancias que garantizan la privacidad del matrimonio, por un lado, y la del progenitor, por otro. Así la jaula del loro queda instalada en la zona dedicada a sala de estar, que es precisamente el lugar donde el progenitor pasa la mayor parte de su tiempo en casa, así como la zona más luminosa. Si en algún momento se quiere soltar al loro por la sala, la puerta impide cualquier conflicto entre felino y ave.

Esa sala de estar comunica a la habitación del progenitor. Con ello, el anciano puede disfrutar de su propio espacio dentro del hogar. Este espacio Sim-Plex lo decora con un mobiliario realizado en madera de roble y arce que, combinados, aportan un contraste muy suave y cálido. El resto de habitaciones también combina estos dos elementos, consiguiendo una uniformidad muy agradable. Sólo el baño y la cocina permiten alguna licencia, aunque la madera y los tonos grises predominan en su decoración.

Todo el mobiliario que incorpora Sim-Plex permite colocar algún elemento de juego para el felino. Desde agujeros por los que transitar, estanterías por donde trepar, cajones hondos en los que descansar o su propia caseta de descanso, todos y cada uno de ellos están pensados para que el gato de la pareja disfrute y se mueva con libertad por toda la casa.  

La casa de “Juego para mascotas” de Sim-Plex se convierte en un lugar compartido donde cada elemento que integra el espacio está pensado para el disfrute y el descanso. Ahora el típico “compartir es vivir” toma un nuevo significado en este apartamento para cinco donde cada miembro tiene su propio lugar y puede disfrutar de su privacidad sin molestar al de al lado.