Hace tan sólo unas semanas nos descubrían los diseños secretos que esconden los pasaportes canadienses. Este nuevo pasaporte fue lanzado a mediados de 2013, y bajo luz ultravioleta se pueden vislumbrar diseños variados relacionados con el propio país.
Los imágenes «secretas» están hábilmente incluidas en cada página, no se ven bajo luz normal y se complementan con los diseños originales bajo luz ultravioleta. Una manera original y divertida con la que el gobierno de Canadá consigue que falsificar un pasaporte sea lo más difícil y complicado posible.
Tras este descubrimiento, me puse manos a la obra para desvelar si el diseño había utilizado esta técnica en más ocasiones, y así es. Por si no lo sabéis la luz ultravioleta o también conocida como luz negra, es radiación electromagnética de corta distancia. Se utiliza en ambientes oscuros para resaltar algunos colores sobre otros, y se pueden conseguir efectos realmente sorprendentes. Creedme existe un mundo más allá de los palitos fluorescentes que conocemos de las discotecas.
Ejemplo de ello es la actriz originaria de Austria, Bogi Fabian. Esta artista crea murales más que innovadores y se vale de la luz UV, pero no contenta con sólo eso, consigue que tengan diferentes apariencias dependiendo de las distintos tipos de iluminación: a la luz del día, en la oscuridad, y bajo luz ultravioleta. Cosmos invisibles que se revelan bajo luz negra.
Ella no es la única, el artista Jeongmoon Choi utiliza la luz y el hilo para crear instalaciones increíbles con las que juega con los aspectos de la perspectiva y de la ilusión. Con reminiscencias a un espectáculo de luces láser, crea campos de líneas tridimensionales que se iluminan por medio con luz ultravioleta para crear entornos interactivos con el público. Choi ha realizado diversas exposiciones por diversas ciudades de Europa y Asia, donde convierte habitaciones ordinarias en espectaculos que parecen salidos de una pelicula de ciencia-ficción .
El alemán afincado en Barcelona, Beo Beyond es otro artista cuyo foco de trabajo son materiales luminosos y las fuentes de luz artificial. Su obra es diversa y no se limita a un solo medio artístico, pero en todas sus piezas combina el arte y el diseño por medio de la luz.
Pero no sólo lo encontramos la luz negra en instalaciones, su uso también se da de maneras realmente ingeniosas. La diseñadora y creativa Chayanne Proud, creó una tipografía con reminiscencias alienígenas, por lo que el uso de luz ultravioleta es más que acertado.
Lo que seguramente nos imaginabais es que también se puede encontrar en diseños bajos la piel. Habéis oído bien, hay tatuajes que usan tinta UV y reaccionan sólo ante luz negra. ¿Tú te harías uno?
Deja una respuesta