Es viernes, y cómo no podía ser de otra manera muchos ya sueñan con el fin de semana. Y qué mejor manera que una cerveza fresca para celebrarlo. Por si alguno lo dudaba,  la cerveza es la bebida alcohólica más consumida por los españoles. Y no sólo aquí, sino que el consumo mundial de cerveza supera los 177 millones de litros al año.

Un mercado tan extenso que se encuentra saturado de marcas, y en el que además, se ha unido la tendencia cada vez más popular de elaborar cerveza casera. Debido a esta saturación de productos muchas marcas han optado por diferenciarse por medio del diseño. En concreto a través del packaging o embalaje. Está demostrado que un buen packaging es imprescindible para  reforzar la idea de marca, no sólo consigue captar la atención del comprador sino que suma un valor añadido al producto y consigue diferenciarlo de su competencia.

Precisamente hace unos días mientras surfeaba por la red encontré el delicioso blog OH BEAUTIFUL BEER. Si como yo, eres un amante del diseño y la cerveza estás de enhorabuena. Este proyecto creado por el diseñador Harvey Shepard contiene una completa colección de los mejores packaging y logotipos de cervezas de todo el mundo, con fotografías, información detallada y enlaces a los estudios o diseñadores responsables.

Y es que cuando piensas en cervezas seguramente  imagines el típico botellín de cristal, pero existe un amplio mundo creativo más allá. Y es que el diseño realmente ha encontrado el premio gordo en el packaging de cervezas:

Se da una predilección por la simplificación en su forma máxima, donde hasta las etiquetas desaparecen como en las marcas High Seas o Beercelona. El diseñador español Txaber supo conceptualizar a la perfección con su diseño de latas y botellines basado en el sistema de gamas de color pantone.

 

Una de las últimas tendencias es la vuelta a lo rústico con fuertes evocaciones que nos devuelven al pasado. Marcas como Sixpence Stout, Finlandia Sahti, Beat Beer lo consiguen con un empaquetado simple de líneas rectas y tradicionales.

La ilustración también ha encontrado un gran hueco en este mercado. El ambiente nocturno unido a la bebida resulta una inspiración ilimitada para los diseñadores. Los colores son imprescindibles en los diseños de las cervezas Defiance, Astra o Maven.

 

Pero la elegancia también encuentra hueco en el mundo de la cebada liquida, donde las tipografías son cuidadas al máximo y todo detalle cuenta. Como por ejemplo la cerveza Concept B o Luminary Quarter.

 

Y teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, como olvidarnos de los diseños inspirados en Halloween como los de la casa de creveza Left Hand. Incluso la multinacional Corona se atrevió con una edición especial por El día de los muertos.
¡Seguro que todas saben de miedo!