Aunque estamos todavía en otoño, el frío invernal se ha hecho notar estos días. Y para ser francos, poco o nada apetece salir de casa. Por eso hoy, en Malatinta Magazine, os proponemos un plan de mantita, palomitas y sofá, aunque cambiamos la película por diez documentales de moda la mar de interesantes para que conozcáis un poquito más de la industria desde dentro sin moveros de casa y que hará las delicias de todos aquellos amantes del mundo de la moda.
Iris (2015)
A sus casi 94 años, Iris Apfel es, sin duda, una de las personas más inspiradoras de nuestros días y toda una leyenda en el mundo de la moda. El documental, dirigido por Albert Maysles, nos adentra en la la historia de esta diseñadora e icono de estilo a quien la mismísima Frieda Loehmann, fundadora de los famosos almacenes Loehmann’s, le dijo cuando apenas se iniciaba en la industria de la moda: “Nunca vas a ser bonita, pero no importa, tienes algo mucho mejor: tienes estilo”. Y no se equivocaba. Un interesante recorrido que repasa la vida del ‘pájaro raro de la moda’, desde sus inicios en los años 50, hasta su relación con figuras tan destacables de la industria como el fotógrafo Bruce Weber, la diseñadora Jenna Lyons o el polifacético Kanye West.
Signé Chanel (2005)
La casa Chanel vive al ritmo de sus nueve colecciones anuales. Con los últimos pedidos entregados, la nueva temperada ya tiene que arrancar. El tiempo vuela y el trabajo nunca se detiene en la rue Cambon de París. Desde los primeros bocetos hasta los salones de costura, este documental ofrece una mirada de los secretos de la alta costura bajo las órdenes de Karl Lagerfeld, director creativo de la maison francesa. Dirigido por Loïc Prigent, Signé Chanel está dividido en cinco partes en las que se exhiben las etapas claves de la producción de moda y nos muestra la agitación previa a un desfile.
Diana Vreeland: The Eye Has to Travel (2011)
Otra visionaria del mundo de la moda. Diana Vreeland, también conocida como la «Emperatriz de la moda», fue la primera editora de moda de la revista Harper’s Bazaar y la responsable de convertir el magazine en una revista de referencia a nivel mundial. Allí trabajó durante 25 años, justo antes de ser nombrada editora jefe de Vogue. De hecho, muchos coinciden en considerarla la creadora del concepto de moda tal y como lo conocemos hoy en día. Este documental, dirigido por la mujer de uno de sus nietos, Lisa Immordino, hace un recorrido por la vida y trayectoria de la artista y editora de moda, desde su infancia hasta su traslado al Nueva York de los años 20. Un interesante viaje que se complementa con imágenes de archivo, fotografías familiares y una extensa entrevista inédita con el mítico periodista George Plympton.
The September Issue (2009)
Para los que no lo sepáis, septiembre es el MES con mayúsculas para las revista de moda. Y es que, en ese número se marcarán todas las tendencias y pautas del resto de la temporada. Así que os podéis hacer una pequeña idea de lo que significa producir el «enero de la moda». El documental, dirigido por R. J. Cutler, nos muestra a la icónica Anna Wintour junto a su equipo entre bastidores durante el proceso de diseño, producción y publicación del ejemplar de septiembre de 2007, número que con sus 840 páginas se convirtió en el ejemplar más grande en la historia de la revista hasta la fecha.
The Secret World of Haute Couture (2007)
Como su propio nombre indica, el documental de la BBC, nos cuenta los secretos del mundo de la Alta Costura. Margy Kenmouth hace un viaje desde París a Nueva York para conocer a algunos de los diseñadores más aclamados del mundo como Karl Lagerfeld, Valentino, John Galliano o Christian Lacroix y las afortunadas mujeres que pueden permitirse el lujo de comprar su ropa.
Valentino: The Last Emperor (2008)
El mundo del glamour de Valentino mostrado por la excelente mirada del director Matt Tyrnauer, corresponsal especial de Vanity Fair, quien nos ofrece el proceso de realización de las obras maestras de Valentino y de sus brillantes ideas, así como sus repentinos cambios de humor. Además, relata la organización y vicisitudes de su último desfile en Roma en 2008, con el que se rindió homenaje a sus casi cinco décadas carrera.
Dior and I (2014)
Tras el sonado y polémico despido de John Galliano y meses de enfebrecida especulación, Raf Simons tomó las riendas de la maison Dior como director creativo y tuvo tan sólo ocho semanas para producir su primera colección de Alta Costura. Su director, Frédéric Cheng, nos muestra el vínculo que unió al diseñador con Dior, sumergiéndonos en los talleres de la casa francesa y conociendo el lado más íntimo del diseñador belga.
Bill Cunningham New York (2010)
Mucho antes de que llegaran las bloggers con sus poses y sus fotos, el legendario fotógrafo de streetstyle Bill Cunningham ya llevaba décadas recorriendo todos los rincones de Nueva York con su bicicleta y su cámara analógica, capturando los mejores looks de los desconocidos viandantes de la Gran Manzana. Dirigido por Richard Press, el documental ahonda en su trabajo para el New York Times y nos permite conocer un poco más de este fascinante y peculiar hombre, que con sus más de ochenta años aún recorre las calles de la ciudad con su cámara y una simpatía desbordante. Un recorrido por toda una vida dedicada en exclusiva a la única pasión que se le conoce: la fotografía.
McQueen and I (2011)
Este documental, lanzado para conmemorar el aniversario de su fallecimiento, plasma la vida de este inigualable diseñador, haciendo especial hincapié en su estrecha relación con Isabella Blow, su descubridora, amiga y mecenas, y el trágico suicidio de ambos.
The Day Before (2009-2011)
Desde 2009 hasta 2011, la televisión francesa emitió una fabulosa miniserie dirigida por Loïc Prigent, donde en cada capítulo se recogían las 36 horas previas a las presentación de una colección en concreto, entre las que se incluyen las de Isabel Marant, Jean Paul Gaultier, Karl Lagerfeld, Alexander Wang, Narciso Rodríguez, Diane von Fustenberg, Nina Ricci, Jeremy Scott o Donatella Versace. Sin duda, una más que recomendable forma de conocer un poco más el frenetismo vivido horas antes de los desfiles de algunos de los mejores diseñadores de nuestros días.
Deja una respuesta