Los pasados 14 y 15 de noviembre tuvimos la oportunidad de asistir en París a la muestra donde se reúnen todos los profesionales del tejido denim para ponerse al día en las últimas tendencias y novedades del panorama actual.
Bajo el nombre de The Denim Bash, la muestra, que cumplía 10 años, quiso ir más allá ofreciendo también un Pop Up Street en el que poder disfrutar de la visita de diferentes ateliers y de una fiesta de celebración. Entre los más de 75 expositores había cabida para todo, desde fabricantes de tejido a fabricantes solo de etiquetas, botones o bolsillos para dotar de originalidad a cualquier prenda vaquera, todo ello impregnado a su vez por la creatividad que inundó el espacio de Paris Event Center gracias a las creaciones de 8 diseñadores internacionales. Al mismo tiempo, durante los dos días, se sucedieron diferentes conferencias que abordaban diferentes temáticas sobre el tejido jean.
[Te puede interesar: Descubriendo a la diseñadora sostenible Naomii PM]
La sostenibilidad fue una de las principales protagonistas de esta edición, y no es de extrañar al saber lo peligroso y perjudicial que resulta el proceso productivo del jean para los trabajadores. Por ello, cabe destacar la labor de la empresa española Jeanología, que durante estos días presentó Laundry 5. Zero, la primera planta de lavado de jeans que consigue ahorrar un 85% del gasto de agua y de los productos químicos habituales en el proceso de lavado. Esto permite el cuidado y respeto por el medioambiente y, a su vez, no perjudica el proceso productivo de los vaqueros en cuanto a su productividad.
[Te puede interesar: Sybilla se apunta a la moda ecológica de la mano de Ecoalf]
En el Pop Up Street, que tuvo lugar en una calle céntrica parisina dentro del barrio de Le Marais, los diseñadores presentaron sus diseños dentro de los ateliers dando a conocer al público sus interpretaciones que abandonaban el clásico patrón del pantalón vaquero. Entre ellos encontramos a Proêmes de Paris, Savoar Fer, Tiia Maria Jaakkola, Knorts y Fade Out Label.
Destacar las creaciones de la firma afincada en París Savoir Faire, la firma de ropa femenina liderada por la suiza Eliane Heutschi, que mezcla con armonía el tejido denim con la mítica técnica de bordado de punto de cruz y renuncia a los patrones clásicos realizando prendas oversize que no dejaron indiferentes a nadie. Además, las marcas Atelier Tuffery, Atelier Réservé, Kiliwatch y Jean Jaques, mostraron sus últimas colecciones. Acompañando estaban también los parisinos de Atelier Amelot, que se encargaron de personalizar camisetas para todo el mundo durante todo el evento.
Deja una respuesta