Un año más vuelve la gran fiesta del interiorismo, para los amantes de este área empieza DecorAccion 2015. Celebra su sexta edición en el Barrio de las Letras de Madrid entre los días 11 y 14 de junio. Este año este evento alcanza una dimensión más internacional con la participación de importantes profesionales como Pascua Ortega, Pablo Paniagua, Melián Randolph, Erico Navazo y Luis García Fraile, entre otros y a la que se unen nuevos talentos del diseño para convertir el certamen en una plataforma intergeneracional de nuevas ideas. La principal intención de este evento es compartir tendencias, creatividad y decoración, con la intención de proyectar el diseño español fuera de nuestras fronteras.

DecorAccion 2015 en Madrid, itinerario y horarios:

LA PLAZA es el punto neurálgico de DecorAccion 2015. Situado en Medialab-Prado (c/Alameda, 15) será un espacio en el que convivirán el interiorismo, la gastronomía y las flores. LA CANTINA y EL PATIO, también en Medialab-Prado, acogerán instalaciones de interioristas, talleres, food trucks… El horario será de jueves a sábado de 11.00 a 23.00 y domingo de 11.00 a 18.00 h.

Recorrido Mercadillo de las ANTIGÜEDADES; ubicado en las calles Cervantes, Quevedo, San Pedro y San Agustín. 62 anticuarios mostrarán y venderán las mejores piezas. Se podrá disfrutar de este recorrido desde el Jueves 11 al sábado 13 de 11:00h a 22:00h; el domingo 14 de 11.00 a 18.00h.,

Recorrido Mercadillo POP UP. Situado en la calle Moratín, contará con 20 puestos de piezas y accesorios de decoración con el mismo horario que el mercadillo de antigüedades.

Recorrido de LOS TEXTILES. Este año, las telas tendrán una importante presencia en las intervenciones realizadas por interioristas en fachadas del Barrio de las Letras como la del Ateneo, Platerías López, Hotel NH Palacio de Tepa. Este recorrido es un agradable paseo desde la Plazuela del Ángel hasta la Plaza de Neptuno atravesando la Plaza de Santa Ana y la calle del Prado.

Uno de los proyectos a destacar es el creado por la joven promesa del interiorismo Laura del Val. El espacio elegido para desarrollarlo es el bar La Petisa, C/ Lope de Vega 15, con la colaboración de Manuel Carrasco de mínimum origami, María y Miguel de Moss floristas y AcountaxBautizado con el nombre de Kusaki, el proyecto entremezcla los límites entre el exterior e interior. Y utiliza la vegetación como algo efímero que a la vez difumina lo real y lo artificial en un mismo elemento. Una enredadera de papel que nace en el exterior. Todo este minucioso trabajo está hecho a mano, con 2400 módulos de papel plegados y formando 600 flores.

Según la propia artista «Busca su sustento en el interior del espacio, creciendo y convirtiéndose en un elemento que forma un todo, modificando el espacio y haciendo partícipes a los visitantes de una experiencia en la que intervienen todos los sentidos. La instalación modifica la altura del local creando así una experiencia nueva en los clientes asiduos, donde pueden disfrutar de los olores que desprenden las flores naturales, poder tocarlas y evadirse, disfrutando de este pequeño jardín colgante.» Las fotografías han sido realizadas por inbetween.

Animaros a dar un paseo por las calles del barrio de las letras para ver las creaciones de los diseñadores españoles más punteros. Y no os olvidéis de tomaros una caña en La Petisa.