2014-02-17_davidelfin_cibelesDavid Delfín es uno de los artistas más multidisciplinares de nuestras fronteras. Un todoterreno del arte. No le tiene miedo a nada y todo lo que toca lleva impresa su particular forma de entender el mundo, sea cual sea la vía de expresión que utilice. El diseño, el entorno en el que se siente más cómodo, se le quedó chico hace mucho. Es por ello que ha probado suerte con magistral fortuna también desde la fotografía, el trabajo audiovisual, el diseño de programas de televisión como Noche Hache o el álbum de Miguel Bosé, Papito, la dirección artística del corto de Antonia San Juan, V.O., que casi le valió un Goya, así como la ilustración o la interpretación. MalaTinta ha tenido la oportunidad de hablar con este hombre del Renacimiento con motivo de la clausura de la MBFW Madrid, otrora Cibeles, en la que ha presentado sus propuestas de cara a la próxima temporada en No One.

Acaba de finalizar Cibeles ¿Qué balance hace de esta última edición?

En principio estoy contento porque todo ha estado en su sitio. Todo salió un poco como lo esperábamos. Pero para hacer un balance yo te diría que prefiero esperar unos tres o cuatro meses y ver el resultado. Cuando produzcamos la colección, cuando se venda, cuando llegue a los puntos de venta, viendo si la gente se muestra interesada, si sale en las editoriales de moda, si tiene apoyo a todos los niveles. Ese es el momento en el que voy a valorar el éxito o no de la colección y veré si el trabajo está bien o no. Porque hay colecciones que se valoran mucho, pero luego no tienen ninguna repercusión y realmente yo prefiero lo contrario, que digan que mi trabajo es una mierda, pero que luego se venda bien.

[photomosaic ids=»9257,9256,9255,9254,9253,9252 «]

Ha sorprendido este año rompiendo la armonía del blanco negro con derroche de colores llenos de vida…

Llevo una racha que me gusta hacerlo así, que la base es blanca y negra y al final el desfile rompe con color. Me divierte mucho eso. Me gusta introducir un golpe de color, complementos de látex, etcétera.

[photomosaic ids=»9263,9262,9261,9260,9259,9258 «]

Su debut en Cibeles en el año 2002 vino seguido de una gran polémica por colocar capuchas a sus modelos ¿Qué ha sido de ese joven David Delfín?

Yo creo que la esencia está ahí. Considero que sigo siendo el mismo, pero obviamente han pasado años y la vida te transforma. Además yo me dejo tocar por todas las cosas que me gustan, que me emocionen, que me hacen sentir. Veo una película que me vuelve loco y siento que me transforma por dentro. Exactamente el mismo no soy, pero en lo esencial sí.

Entonces, ¿Qué ha ganado con los años?

He ganado experiencia, básicamente. Que no sé si eso sirve para algo la verdad (risas). A veces pienso que está sobrevalorada la experiencia, pero en este trabajo he aprendido muchísimo y no tienen nada que ver lo que se hacía antes a lo que se hace ahora a nivel técnico, patronaje, los tejidos. Además me parecen interesantes las nuevas tecnologías aplicadas al diseño, la incorporación de las redes sociales a nuestra forma de trabajar, todo esto ha supuesto un cambio radical.

Pero no todo en su vida será trabajo… ¿Dónde sale David Delfín cuando no es el artista sino simplemente un colega más?

El diseñador junto Alaska y Mario Vaquerizo (Instagram)

La verdad es que llevo una temporada que no me apetece salir mucho. Estoy en una racha muy perra. Me encanta estar en casa, disfrutar un poco más en tranquilidad. Quizá tenga algo que ver la edad, ya tengo 43 años. Hace tiempo sí que estaba deseando que llegase el fin de semana para volverme loco y ahora sólo pienso en descansar. Con tantos viajes y proyectos mi vida a veces es frenética y a veces me apetece tirarme en el sofá y chuparme series por un tubo, ahora estoy súper enganchado a Breaking Bad y a American Horror Story. La que se avecina es una serie que también me gusta mucho. No tengo la paciencia suficiente para seguirla semanalmente, así que espero a que termine para comprarme la temporada enterar y tragármela en un finde.

Moda, fotografía, trabajo audiovisual, music selector, diseño de programas de televisión, dirección artística en cine, ilustración. Ha tocado casi todos los palos en el arte, pero aún le queda probar suerte como cantante ¿Cómo se defiende con la voz?

Tengo oído, pero no creo que cante bien. Estudié dos años de solfeo y piano cuando tenía 13 ó 14 años, pero como un hobby, y de ahí tengo oído. Lo dejé porque comencé a trabajar muy pronto. Yo tengo la sensación de que me queda todavía mucho por hacer y por enseñar, pero escuchándote parece que ya no me queda más que hacer, pero no lo creo así. Me gusta pensar que tengo un espíritu del Renacimiento, me considero un tío inquieto y creo que no sólo se tiene que utilizar un solo soporte para comunicar lo que sentimos, sino me sentiría muy limitado. La moda es mi lugar, pero ya ves me encanta hacer cosas de diseño gráfico, de pintura…

[photomosaic ids=»9251,9250,9249,9248,9247,9246,9245,9244 «]

¿Pero siempre ha tenido claro que quería dedicarse al arte?

Sí. Siempre me ha encantado esto. Pintar sobretodo. Cuando me vine en el año 1989 a Madrid fue porque quería trabajar como actor. De hecho estuve trabajando diez años en una compañía de teatro. En cine he hecho pocas cosas, pequeñas apariciones como en la película de Berlanga Todos a la cárcel, en la que hacía de travesti. También he tenido una pequeña colaboración en Perdona bonita pero Lucas me quería a mí.

¿Cómo vivió su familia y su entorno su vocación artística?

Tengo un montón de amigos cantantes, modelos, actores, directores de cine y son vidas muy paralelas a la mía y por eso entre mis amigos lo vivo con bastante naturalidad. Mi familia la siento muy cerca, me transmiten mucho cariño y orgullo. Mi madre y mi hermana desde Marbella están siempre fascinadas con mi trabajo. Pero yo creo que al principio pensaban que se me pasaría la moda de ser artista y sobre todo los primeros años, que estaban deseando que me volviese con ellas a Marbella y dejase de dar tumbos, pero con el tiempo, la perseverancia y el trabajo han visto que he conseguido vivir de lo que me gusta y ahora están súper orgullosas y para mí eso lo es todo.