La cuenta atrás para la 28 edición de los Premios Goya ya ha comenzado. Este domingo, España celebrará su cita anual con el cine patrio y como no podía ser de otra manera, desde Malatinta Magazine queremos hacer un pequeño repaso a las películas candidatas que optan al Premio Goya por el mejor diseño de vestuario. Los Amantes Pasajeros, Las Brujas de Zugarramurdi, 3 bodas de más o Vivir es fácil con los ojos cerrados… Tres pesos pesados del vestuario fílmico español (Tatiana Hernández, Paco Delgado y Lala Huete) medirán su prestigio y buen hacer con Cristina Rodríguez, candidata al Goya por segunda vez. ¿Cuál será el mejor vestuario del 2014? Que comiencen las apuestas…
Los amantes pasajeros (Pedro Almodóvar) – Tatiana Hernández
Es innegable que el cine de Almodóvar siempre nos ha deparado gratas sorpresas en el diseño de vestuario. Esta vez, Tatiana Hernández ha sido la encargada del diseño del último film del director manchego. La figurinista, que ya se llevó un Goya en esta categoría por Lope en el 2011, también firma el vestuario de La Gran Familia Española, por la que en un principio fue doblemente nominada y finalmente sustituida en favor de Lala Huete por su trabajo en Vivir es fácil con los ojos cerrados (evitando así la doble candidatura de una misma persona en una misma categoría).
Como no podía ser de otra manera, Almodóvar se mantiene fiel a la estética colorida y pop que define su particular estilo de la mano de Tatiana Hernández. La figurinista tinerfeña ha sabido intensificar a la perfección a través del vestuario la catarsis colectiva de los personajes, vistiendo a todos de acuerdo con la estética exacerbada y kitsch de la película. En esta ocasión, Tatiana ha contado con la ayuda de David Delfín, quien ha sido el encargado del diseño de los uniformes de la tripulación. “La película transcurre casi toda en un mismo escenario- la cabina de un avión- y los personajes tienen todos un vestuario único. El reto era que la ropa funcionara como en una fotografía sin agotar al espectador. El vestuario siempre ayuda a definir al personaje y es una herramienta para el actor, pero aquí debía funcionar a nivel coral. Se probaron muchas opciones. Además, debíamos lograr que combinara con los uniformes de la tripulación, diseñados por David Delfín.” explica Tatiana. Especial mención a las impresionantes joyas de Cartier y Bvlgari, así como al diseño de Etro que luce Cecilia Roth y al primaveral Dolce & Gabbana de Blanca Suárez.
[photomosaic ids=»8520,8521,8522,8523,8524,8525,8526″]
Las brujas de Zugarramurdi (Álex de la Iglesia) – Paco Delgado
A día de hoy, Paco Delgado es uno de los figurinistas que más expectación despierta en nuestro país. El año pasado ya se alzó con la estatuilla en esta categoría por Blancanieves y sus diseños en Los Miserables le valieron una nominación en los BAFTA y en los Oscar. En su último trabajo para el film de ‘terror’ de Álex de la Iglesia, vuelve a cumplir una vez más las expectativas puestas en él.
Los looks góticos de Carolina Bang, las ‘estatuas’ vivientes de Mario Casas y Hugo Silva en la Puerta del Sol madrileña, los estilismos costumbristas de las brujas del pueblo o los harapos y desgarrones propios de cualquier bruja que se precie, son un pequeño ejemplo del universo Zugarramurdi que Paco Delgado ha creado para el film y con el que muy probablemente se alce con el premio.
[photomosaic ids=»8513,8514,8515,8516,8517,8518,8519″]
3 bodas de más (Javier Ruiz Caldera) – Cristina Rodríguez
Cristina Rodríguez firma el vestuario de esta película protagonizada por Inma Cuesta y dirigida por Javier Ruiz Caldera. Una comedia coral, a la que la figurinista alicantina consigue aportar la dosis exacta de exageración para lograr el efecto cómico sin perder en ningun momento el vínculo con la realidad. Tres bodas es lo que tiene: damas de honor, pamelas excesivas, invitadas con vestidos para todos los gustos propios del evento... A destacar especialmente los tres coloridos vestidos que luce la protagonista diseñados por el barcelonés José Carrasco Lama: un vestido de organza de seda bordada color fucsia, un vestido azul marino de gasa de seda y, por último, un granate de crêpe. También especial mención a los tocados de Mimoki elaborados con flores tropicales, majestuosas plumas de aves y rafias de colores, entre otros materiales.
[photomosaic ids=»8527,8528,8529,8530,8531.8532,8533″]
Vivir es fácil con los ojos cerrados (Fernando Trueba) – Lala Huete
Lala Huete es una de las más conocidas figurinistas del cine español. Ha ganado tres Premios Goya (con La niña de tus ojos, El embrujo de Shanghai y El Greco ) y con el diseño de vestuario de El laberinto del fauno, de Guillermo del Toro, se ganó el reconocimiento internacional al conseguir el británico Premio BAFTA, el mexicano Ariel y el estadounidense Costume Designers Guild Awards, concedido por los figurinistas de Hollywood. Fernando Trueba le ha confiado el vestuario de una gran cantidad de sus películas, desde los tiempos de Sal Gorda hasta la aclamada La niña de tus ojos. En esta ocasión, para Vivir es fácil con los ojos cerrados, Lala Huete nos traslada a los 70 sin caer en los tópicos ‘setenteros’. Para ello, Lala ha recolectado prendas auténticas obtenidas en almacenes y tiendas de segunda mano. Su objetivo era huir de los clichés, lo que ha dado como resultado un trabajo realista y bien armado que nos traslada a la España de los 70, mostrándonos una vez más su profesionalidad y buen hacer en el diseño de vestuario.
[photomosaic ids=»8534,8535,8536,8537,8538,8539″]
Ahora, sólo queda esperar la decisión de la Academia de Cine para saber cuál será la película vencedora en esta categoría el próximo domingo.
Deja una respuesta