Nuevas formas de entender el arte surgen prácticamente a diario. Unas nos dejan con la boca abierta y otras simplemente ni las apreciamos, pero es cierto que en un mundo en el que las nuevas tecnologías condicionan nuestra forma de vida, no es de extrañar que también condicionen nuestra manera de entender el arte. Eso es lo que le ocurrió al físico especialista en radiación Arie Van´t Riet.

Y, ¿cómo un doctor en física llega a convertirse en artista?. Un día, su compañero le pidió que tomara una radiografía de una de sus obras de arte. Era un objeto delgado y van’t Riet nunca había hecho algo así antes , pero como él dijo, «ha funcionado». A partir de ese momento se dio cuenta de que podía hacer algo más que simples negativos. Podía crear obras de arte. Mostrando al mundo que no todo es lo que parece. Como animales bellos como una lechuza o un halcón sin su pelaje son simplemente huesos.

oie_28163593p7Sj7bZSus obras realizadas, gracias al bromuro de película de rayos X de plata con energía de baja intensidad, le da como resultado una imagen analógica en un perfecto negativo que más tarde se coloreará digitalmente, mediante PhotoShop. Van´t Riet bromea: «cuando algunas personas vieron estas imágenes me comentaron que era ‘arte’, por lo que me convertí en artista». Primero realizó pruebas con flores y plantas, pero se dio cuenta que podría probar con animales, ya que «las flores necesitan a los animales y los animales a las flores», por lo que empezó realizando pruebas con insectos. Tras obtener buenos resultados hizo una visita a un taller de taxidermia y realizó pruebas con pájaros disecados, pero no funcionó, ya que una vez sacadas las imágenes pudo comprobar que el taxidermista no utiliza el esqueleto del animal, sino que solo usa su piel.

Tras el intento fallido de usar animales disecados, probó con las mascotas de sus amigos, para las que tuvo que combinar baja y alta energía de rayos X en las imágenes, ya que las flores necesitaban una intensidad menor para no ser transparentes, al contrario del animal que era imprescindible usar una intensidad mayor.

Van’t Riet ha denominado a su trabajo Bioramas, cuyo objetivo es el de combinar el mundo visual de color y matices, con el mundo de los rayos X lleno de energía.

[photomosaic nggid=»45″]