Una y otra vez se ha mostrado el nacimiento de Batman, alter ego de Bruce Wayne e hijo de la malograda pareja, propietaria del imperio Wayne.

Siempre se ha enseñado el punto de vista del hombre murciélago pero, ¿Cómo se originaron los demás personajes que habitan en Gotham? Con esa premisa, nace una de las apuestas más importantes de la cadena Fox.

La serie, una de las mejores valoradas por la crítica, ha sido de las primeras en estrenarse esta temporada congregando delante de la pantalla a más de ocho millones de personas que la respaldaron el día de su emisión y convirtiéndola en TT mundial.

nt_14_gotham-11

Gotham se inicia mostrando una ciudad sumida en el caos de la delincuencia y con un cuerpo de policía incapaz de controlar una situación que se le desborda en su jurisprudencia y hasta en sus propios centros. Pero todo esto cambia cuando llega el agente James Gordon, un antiguo soldado que ha elegido la ciudad como destino y que se dispondrá a poner fin al poder de las mafias que gobiernan la ciudad, la corrupción que controla el cuerpo de policía con sus pocos métodos ortodoxos y de preguntar antes de disparar.

Durante los diez primeros minutos de la serie, ya se muestran los cimientos de lo que será Gotham, personajes principales de la serie y, otros, que más tarde irán tomando protagonismo pasan por delante del espectador a un ritmo frenético, pero con una coherencia increíble.

Tal vez, para los seguidores más puristas del universo del hombre murciélago, no se adapte al pie de la letra, pero la serie sabe captar la esencia de las mejores series policíacas, con una trama más del estilo de una novela negra que de un cómic juvenil y eso, le otorga un punto a su favor para los que no saben nada de la historia de El Caballero Oscuro y quieren evadirse de la creciente tendencia de las adaptaciones de cómics en cine y televisión.

Pero no es únicamente una serie dirigida a un público que desconoce el universo Batman, si existe alguien que aún no conozca su historia, es más, esta es una trama secundaria que han sabido utilizarla para que sea el punto de giro del capítulo y el leitmotiv del Agente Gordon. Guiños continuos a los cómics, cómo el que hacen al personaje de Hiedra Venenosa, que pasa casi desapercibido en el piloto de la serie o, el Pingüino, con su peculiar forma de andar interpretado por un excelente Robin Taylor que encarna a un personaje que, si saben utilizarlo, dará mucho de qué hablar en los siguientes capítulos.

Pero no es todo bueno en la ciudad de Gotham. El recurso de poli bueno y poli malo, que no se aguantan entre ellos, tan utilizado desde que el cine es cine y, cómo no, las series de televisión han sabido adaptar este concepto, utilizado en esta serie, eso sí, no aportando más allá de la justificación que el cuerpo de policía forma parte del entramado de las diferentes mafias que controlan la ciudad.

Por otro lado, el actor de interpreta al joven Bruce Wayne, David Mazouz, no resulta convincente cómo el futuro Batman, dando un porte más de pre-adolescente malcriado que de futuro justiciero.

En resumidas cuentas, el piloto de la serie ha sido capaz de unir y entrelazar los personajes más conocidos del universo de Batman sin perder la coherencia y sin resultar forzado, otorgándole un toque policial y oscuro más allá de súper poderes, hombres millonarios y traumas infantiles. Eso sí, si quieres disfrutarla al máximo, olvida todo lo conocido hasta la fecha de los anteriores Batman.