Cuando hace ya unos diez años Tony y Cherie Blair se mudaron a vivir en una mansión en Connaught Square, conocido como Connaught Village en Londres, el interés de periodistas y fotógrafos fue tal, que en algún momento el café en la cafetería más cercana se acabó, recuerda en un reportaje el director de la revista GQ Dilan Jones, también vecino del barrio. Para ilustrar el nivel de obsesión mediática con la pareja, Jones comenta que aquel día la mismísima pop diva Madonna estaba realizando una entrevista en una iglesia a poco metros y casi nadie le prestó atención. Hoy la fantástica casa de los Blair que da a un bucólico jardín privado en una pequeña plaza estaría valorada en unos diez millones de euros. Al pasear por el lugar es fácil darse cuenta de la dirección del ex premier y su esposa: dos guardias armados como mínimo vigilan delante de la puerta.
Por lo demás, Connaught Village es uno de los secretos mejor guardados en pleno corazón de la capital británica. La atmósfera del triángulo de calles tiene un aire de idilio casi provenzal pero en realidad se encuentra a diez minutos andando del Hyde Park, Marble Arch y la mega concurrida y cosmopolita Oxford Street.

Connaught Village acaba de cumplir 150 años con la confianza de ser un “oasis de tranquilidad” en West London. Los edificios bajos y de estética homogénea, la herencia arquitectónica, los fabulosos jardines y una cincuentena de pequeñas boutiques independientes, galerías de arte y restaurantes permiten disfrutar de un «slow life», cada vez más impensable de encontrar hoy en cualquier megalópolis moderna.
En Casa Malevo, un restaurante de cocina argentina, nos reciben en un ambiente de una casa particular. En la planta de abajo tienen un privado alrededor de una gran mesa separado del resto con unas teatrales cortinas de terciopelo rojo. Las deliciosas empanadas argentinas son un must y para los amantes de la carne tienen una lista de las mejores no sólo de Argentina, sino también de España, Alemania o el “kilometro casi cero” del Reino Unido.
En la misma calle está Abasto, vinos y más empanadas artesanas. Es una mezcla entre un restaurante, un bar y un selecto mercado en miniatura. Ofrece los mejores vinos y carnes argentinas y por supuesto, los icónicos alfajores.

Al entrar en la vinoteca Connaught Cellars, puede que la primera tarea sea encontrar al labradoodle Cooper, que con frecuencia y sin aviso va visitando a todos los vecinos. Su dueño, el francés David Farber, lleva catorce años en Inglaterra. Dejó su trabajo en un banco para dedicarse a la pasión por el vino que había heredado de su abuelo. Ahora suministra los vinos a algunos de los mejores restaurantes en Londres, aconseja a coleccionistas, organiza degustaciones en “petit comité” en la planta de abajo.

David lleva entrenando su paladar continuamente, degustando unos seis mil vinos cada año. “Las últimas tendencias más fuertes son dos”, nos cuenta mientras descorcha una botella de la Provenza francesa: beber menos vino pero de más calidad, y el interés cada vez más en aumento hacia los vinos bio. David nos sugiere un truco para dejar los invitados boquiabiertos: en verano utilizar uvas previamente congeladas para enfriar el vino en las copas. También nos da la receta para un “postre” muy fácil y llamativo: “Si os queda una botella sin acabar de champagne, prosecco o cava, verter lo que queda en un tupper, añadir una tercera parte de azúcar y congelar. Aparte, preparar una macedonia de frutas en un bol para luego “rallar” encima el “helado” de espumoso con un tenedor.
En Buchanans Cheesmonger el fundador Rhuaridh Buchanan nos ofrece degustar quesos de varias partes del mundo o llevarse un pack preparado para picnic. (El Hyde Park está al lado). Algunos de los quesos llevan madurando en la planta de abajo. Uno de los servicios más solicitados por sus clientes es el curso para preparar el brie francés con trufas. Para los que quieren adentrarse en los secretos de los quesos europeos, aquí ofrecen conocer las regiones más emblematicas de Francia o Italia a través de una selección de seis quesos acompañados por los correspondientes vinos.

El premiado chef Harjeet Singh del restaurante Bombay Palace está especializado en la cocina del Norte de India. Entre los platos favoritos de sus clientes, el Rumali roti, un pan plano parecido a una crepe, acompañado por un kebab de pollo.
En el cercano restaurante italiano Stuzzico regresamos a la cocina europea con su famosa ensalada de burrata con rucula y tomates cherry. El manager Luca Riccio nos comenta que hace años la mozzarella típica para su ciudad natal Nápoles era mucho más solicitada. Últimamente sin embargo el apetito por la burrata de la región de Bari, no deja de crecer.

El restaurante Pardis ofrece la mejor cocina persa donde el pan aparece en la mesa directamente desde un auténtico horno de leña.
Parada obligada en Connaught Village es Markus Coffee, donde han mantenido la misma atmósfera de hace sesenta años cuando abrieron la pequeña tienda. Aquí seleccionan y tuestan el café, unas 35 variedades de 13 países.
En las dos tiendas The Place London, una para mujeres y otra para hombres, nos recibe el dueño Simon Burstein. Desde pequeño ha tenido una maestra de excepción encuanto a estilo en su madre, la legendaria Joan Burstein o Mrs B. Creadora de la boutique Browns, es también descubridora y mentora de diseñadores como John Galiano, Hussein Chalayan o Manolo Blahnik. Su hijo Simon estuvo casado con Nathalie Rykiel, hija de la diseñadora francesa Sonya Rykiel, y estuvo enfrente de ese negocio familiar durante 25 años. Ahora Simon ha “adoptado” el papel de mecenas y descubridor de nuevos talentos como por ejemplo la diseñadora británica Alice Archer, especialzada en bordados artesanales. Simon Burstein tambien trabaja con la marca Leathersmith of London fundada en 1839, a la que quiere añadir más estilo de vida y moda para hombres.


Cruzamos la calle para entrar en lo que fue el atelier del legendario “zapatero” Jimmy Choo. Ahora es su sobrina la que hace y vende aquí sus zapatos y accesorios bajo su propia marca Lucy Choi. Al lado, en William Mansell son expertos en devolver a la vida antiguos relojes o recuperar joyas. En la familia llevan haciéndolo desde 1864.
The Dresser es considerada una de las mejores tiendas vintage de Londres con ropa de Chanel, Hermes o Chloe. Su leitmotiv: “Las grandes marcas sin el sentimiento de culpa por sus elevados precios”. Desde el otro lado del mundo llega Mud Australia, la única tienda en Londres de la firma de porcelana hecha a mano en Sidney con sus emblemáticos productos unicolor en veinte tonalidades diferentes.

Deja una respuesta