Dicen que el chino es uno de los idiomas más difíciles de aprender si no eres asiático, pero cada vez parece tomar más fuerza en el mundo actual. Sí alguna vez te habías planteado aprenderlo pero nunca has sabido por donde empezar, te traemos Chineasy. Este sistema de caracteres ilustrados y animaciones se desarrolló para ayudar a aprender a leer chino y fue uno de los 76 proyectos nominados para los Dibujos del Año 2014.
- Agua
- Fuego
- Rey
- Luna
- Montaña
- Boca
- Puerta
- Tejado
- Mujer
Todo empezó cuando la empresaria ShaoLan originaria de Taiwan, buscaba la manera de enseñar a sus propios hijos de habla inglesa algún método sencillo para leer Chino tradicional. De esta forma, buscando crear una conexión visual con las palabras surgió Chineasy. Al principio para la autora resultó una pesadilla gestionar el gran número de caracteres chinos y se asoció con el artista gráfico Noma Bar. Y así es como empezaron a desarrollar este sistema de formas que representan a algunos de los símbolos más usados y que se pueden combinar para crear frases más complejas.
«He creado una metodología que analiza miles de caracteres chinos en unos pocos cientos de bloques de construcción básica. Cuando se combinan pueden formar compuestos que pueden a su vez pueden usarse para crear frases. A través de este método los alumnos pueden construir rápidamente un amplio vocabulario de los caracteres con muy poco esfuerzo.»
Además de proporcionar a los usuarios una manera memorable de entender el idioma, Chineasy pretende ofrecer a aquellos que viven en Occidente una visión de la cultura china en un formato visual. No sólo pretende enseñar acerca del idioma, sino que busca profundizar y acercarnos a esta cultura milenaria.
Para conseguir el resulto final fueron necesarias gran cantidad de noches y diseños para cada carácter hasta conseguir la ejemplificación perfecta para cada palabra. Lo más difícil fue conseguir una imagen refinada y crear representaciones gráficas contemporáneas que puedan ser fácilmente comprendidas por occidentales de forma inmediata.
Este proyecto comenzó a obtener sus frutos, cuando en 2013 presentaron su idea inicial en una conferencia organizada por el foro de innovación TED. Desde entonces empezaron a trabajar en un libro y pusieron en marcha la página web Chineasy y su Facebook, todo ello apoyado por un crowdfunding que triplicó su meta de £ 75.000.
Desde entonces sus libros están siendo publicados por Thames & Hudson, han lanzado un libro electrónico y una aplicación está en desarrollo, con la que pretenden ayudar a la escritura y dar consejos sobre la pronunciación.
«El objetivo de Chineasy es cerrar la brecha entre el Este y el Oeste. Quiero dar el oeste una comprensión real de China y una apreciación de la cultura china a través de sus propios ojos.
Es evidente que la gente quiere aprender acerca de China, y está dispuesta a ser capaz de comunicarse con los 1,3 millones de personas que conocen este idioma. Mientras que toda la población china está aprendiendo Inglés, Occidente está luchando para comprender esta compleja economía y la sociedad con sus propio juicio. Hay que ser conscientes de que su idioma es la clave hacia la verdadera comprensión.»
Chineasy se convertirá en el primer paso para cualquier persona en el mundo que quiera entender China, la cultura china y su lenguaje. Es un sistema educativo, social, cultural e inspirador. Una demostración amplia y profunda de la belleza de esta cultura a través de una interpretación moderna, todo ellos gracias al uso de un diseño elegante y sencillo.
¿Qué te parece si empezamos la lección?
Deja una respuesta