Los colores Pantone siempre marcan tendencia en el mundo de la moda y el diseño. Toda una referencia a nivel planetario que todos seguimos sin pensarlo, pero ¿por qué no miramos más allá y nos dejamos de vanalidades y nos centramos en lo que realmente importa?, ¿y si te preguntara por el conflicto sirio?, ¿qué sabes al respecto?, ¿podrías explicarme qué está ocurriendo?, ¿crees que estás lo suficientemente informado?.

Te recomendamos: [La guerra vista desde los ojos del artista]

Pantone Conflicto sirio

El 14 de marzo de 2011 comenzaba en Siria una de las guerras más cruentas a la que el mundo se ha enfrentado hasta el momento. 6 años llenos de dolor que han dejado más de 300.000 muertos de los cuales cerca de 16.000 han sido niños que no entendían cómo el ser humano puede ser tan cruel y despiadado. Todo ello, sin olvidarnos de los dos millones de heridos que las bombas y metralla han dejado por el camino.

Familias rotas, niños huérfanos y un país en ruinas, en el que sus pocos hospitales son constantemente bombardeados (más de 400 veces), matando a más de 700 trabajadores que solamente intentaban salvar las vidas de personas inocentes que se aferraban a la vida.

Pantone Conflicto sirio

Te recomendamos: [Las ruinas de Palmira: una “perla” del desierto sirio]

Un escenario terrorífico que para los supervivientes de uno de los mayores conflictos del siglo XXI no mejora. Siete millones de sirios se encuentran actualmente en situación de desnutrición, de los cuales 73.000 son niños, ya que el 69% de la población vive en extrema pobreza. Campos sin cultivar, pérdidas multimillonarias y un PIB que cae en picado es la situación de un país que lucha por la supervivencia.

Pues bien, para centrar la atención de todos aquellos que se guían por las modas los creativos con sede en Estambul, Erdem Omur (director de arte) y Merve Kurtulus (redactor) han compartido en la red su último trabajo que te dará mucho de qué pensar.

Pantone Conflicto sirio

Pantone Conflicto sirio

Pantone Conflicto sirio