Su reto es convertirse en un festival anual y configurarse como un escaparate para mujeres cineastas. El festival ‘Cine por mujeres’ se desarrolla estos días en Madrid para debatir, dialogar y exponer la creatividad y distintos enfoques del cine desde un punto de las creadoras del mundo.
Dirigido a todos los públicos, aficionados al cine en todas sus expresiones y géneros, este festival ofrece mesas redondas, talleres y conferencias magistrales con el objetivo de destacar el rol de las mujeres profesionales.
El objetivo es que cada edición cuente con un país invitado como protagonista. En este caso, Suecia ha sido el país elegido por lo que los asistentes podrán disfrutar de las películas recientes y relevantes de directoras y productoras suecas.
Este festival se ha configurado durante sus primeras jornadas como un punto de encuentro y foro de debate para lograr iniciativas comunes así como potenciar la visibilidad y educar en la igualdad.
En la sección competitiva, en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes y presentada por Beatriz Montañez, se proyectarán 7 películas recientes y relevantes no estrenadas en España o en Madrid, como el documental sobre ‘Grace Jones: Bloodlight And Bami’.
El festival Cine por mujeres contará con dos galardones: el Premio a una Trayectoria en el Cine que reconocerá cada año a una mujer o institución por sus aportaciones creativas o profesionales a la industria cinematográfica; así como el Premio Festival cine por mujeres 2018 decidido por un jurado internacional integrado por Tomás Cimadevilla (Productor y Director), María Rubin (Responsable de Cine Español de Movistar) y la estadounidense Debra Zimmerman (Directora Ejecutiva de Woman Make Movies).
Distintos espacios y salas madrileñas como el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica , Casa de América o Salón de Actos de Alcalá 31 de la Comunidad de Madrid acogen hasta el 8 de abril su densa agenda. Puedes consultar sus distintas actividades en su web oficial. Aquí te dejamos el teaser:
Deja una respuesta