¿No puedes despegarte de tu smartphone? ¿Tu nevera está llena de productos ecológicos? ¿Eres aficionado a deportes como el running o el yoga? ¿Has trabajado en numerosos sitios sin apenas cobrar dinero? ¿Subes imágenes y vídeos constantemente a las redes sociales en busca de nuevos followers y likes? Si la respuesta a todo esto ha sido sí, probablemente seas un muppie. Aunque si aún no te queda claro de qué va todo esto, hoy en Malatinta Magazine te hacemos un breve repaso con los cinco puntos imprescindibles que todo buen muppie debe cumplir.

1. Tienes entre 25 y 35 años

Vayamos por partes, ¿de dónde viene la palabra y por qué? Pues según cuenta la creadora del término Michelle Miller en su libro The Underwriting, muppie proviene de la unión de millenial y yuppie, y engloba a una jóvenes de entre 25 y 35 años que se esfuerzan por conseguir un éxito laboral aunque, eso sí, más por satisfacción personal que por una buena remuneración, al contrario de sus antecesores. Si cumples este requisito, márcalo con un tick verde y continúa leyendo…

tumblr_nldw5xQj4c1rjq3xeo1_400

2. Internet y las redes sociales son tu día a día

Si lo de leer periódicos te suena a cosa del siglo pasado, no sabes salir de casa sin tu smartphone y aún no comprendes cómo alguien puede vivir sin tener una cuenta en Facebook, marca otro tick. Y es que, para los verdaderos muppies, Twitter es su gran fuente de información diaria y su vida social se mueve basicamente en Instagram y Facebook. «Esta nueva generación pasa una hora al día buceando en Internet, treinta minutos realizando compras online y cuarenta minutos confeccionando el menú del día siguiente», afirma Miller. Ellos no conciben el mundo sin tecnología porque son nativos digitales, es decir, crecieron con el CD, la conexión a Internet y las videoconsolas, así que básicamente no pueden deshacerse de ella fácilmente.

facebookgiphy

3. Eres licenciado, con masters, idiomas y cursos varios pero el dinero no es lo que más te importa

Antes con hacer una carrera bastaba. Pero ya no. Lo sabes y los muppies también, por lo que al terminar sus estudios continuaron con másters y cursos varios para englobar sus currículums. Han estudiado lo que han querido e incluso saben hablar dos o más idiomas, aunque para ellos el dinero no es lo más importante y prefieren disfrutar de las cosas simples del día a día. Algunos incluso han decido montar su propia startup, que aunque no les de muchos beneficios disfrutan con ello, que es lo que importa. Si tu filosofía de vida es trabajar para disfrutar y no al revés, apúntate otro tanto.

tumblr_mjpzi6QVtF1s5ylieo1_500

4. Mens sana in corpore sano

Los muppies huyen de la comida basura porque ellos sólo toman alimentos saludables. Una de sus prioridades máximas son la salud y el bienestar, por lo que adoran los productos ecológicos, los zumos de frutas, las verduras y los dulces ecológicos e hipocalóricos ricos en soja, avena o cebada malteada. Les encanta viajar y conocer nuevas culturas -y ya de paso compartirlo con todos su seguidores-. Su droga es el deporte y recurren al yoga y al running para desconectar del trabajo. Además, tienen muy clara la necesidad de ser responsables con la naturaleza y la solidaridad con el mundo. ¿Y tú?

running-giphy

5. Vistes ropa de firma pero sin seguir las tendencias

Hay que añadir que en cuestión de estilo un muppie podría confundirse con un hipster, excepto por las gafapasta características de estos últimos. A los muppies les gustan las Nike para sus sesiones de running, los vaqueros a la última y prendas con toques un tanto preppy. Ellos visten con ropa de firma, pero no siguen las tendencias porque prefieren mantener su estilo informal allá por donde van y, como no, los accesorios para personalizar su tablet y su teléfono móvil son sus complementos favoritos. ¿Te sientes identificado?

alexagiphy