Más de 2.500 personas heridas, 23 fallecidos y al menos 400 lesiones por disparos de balas de goma o perdigones. Abusos contra los manifestantes que vulneran los derechos humanos y que dieron comienzo hace tres semanas. Las profundas diferencias entre los estratos superiores y el resto de la población son la causa unívoca de la fenomenal crisis que vive Chile desde hace semanas. Una desigualdad sin precedentes que golpea el país y que parece no tener fin. Ahora, ilustradores de todo el mundo han querido explicar el por qué de esta crisis.
Una desigualdad tangible que ha azotado a toda América Latina desde sus comienzos y que posiciona a Chile como uno de los países más desiguales del planeta. El acceso a una educación de calidad o, incluso, el acceso a la política está restringido a una élite, cuyo nivel económico es muy superior al del resto de la población. Una clase media inexistente que ha conseguido llevar al límite a sus ciudadanos y que, ahora, ha sumido al país en una auténtica crisis política y social sin precedentes.
Protestas masivas pidiendo cambios en el modelo liberal de Chile en materias como pensiones, salud, educación, transporte, costes de los servicios básicos o los medicamentos y a las que su presidente Sebastián Piñera a dado respuesta: “los cambios a la Constitución tienen que ser más profundos y más intensos de lo que pensaba hace algunos años atrás. No quiero comprometerme con plazos, pero tengo claro que hay un sentido de urgencia. Esto es para ahora”, indicó el presidente.
Pero sin duda, nadie podría explicar mejor los motivos que han llevado al país a sumirse en un caos político-social como sus ilustradores. La artista Catalina Bu junto a pictoline ha puesto voz en una sorprendente ilustración a todas las causas de la crisis.

Pero no ha sido la única que ha querido explicar las razones. Con el hashtag #Chiledesperto multitud de artista de todo el mundo han querido dar fuerza a un país roto.
Deja una respuesta