La Galería Elvira González presenta la tercera exposición individual del fotógrafo español Chema Madoz (Madrid, 1958). La exposición reúne obras realizadas entre 2019 y 2020. Con ellas, el artista continúa su exploración de los significados ocultos y potenciales del objeto. Esta es la primera ocasión en la que Chema Madoz realiza y muestra una escultura.

Chema Madoz comenzó a desarrollar su concepto del objeto en los años noventa y desde entonces este ha sido un tema constante en su trabajo. Explorando su identidad plural, no unívoca, Madoz sustituye visualmente la función primaria de los objetos por nuevos significados. Su obra está influenciada, entre otras, por el surrealismo, el ready-made de Duchamp y el realismo mágico, corrientes que giran alrededor del objeto, el assamblage y la generación de significado. Los mecanismos para su alteración y reubicación han sido una constante en su trabajo. Además, a través de su trayectoria, Chema Madoz es uno de los fotógrafos nacionales que ha empujado la fotografía al plano de disciplina artística.
Esta exposición reúne una selección de fotografías recientes. Algunas de las obras –como el aloe vera dentro de la jaula, el avión a punto de aterrizar en una carretera sinuosa o el zapato/ataúd– transmiten una sensación de cierta angustia o adversidad. A su vez, encontramos barcos, aviones, campos y nubes que hablan de un escape o resistencia. Además, la idea de juego, tema recurrente en su obra, está presente en varias obras de la exposición. Imágenes que muestran juegos truncados o que no pueden avanzar –como el castillo de naipes contenido en una estructura de madera– nos sitúan en esa misma ambigüedad, entre lo que empieza y lo que queda suspendido. Las experiencias del autor y la situación actual se cuelan de diferentes maneras en las fotografías presentadas.
La exposición nos acerca a su constante cuestionamiento del límite entre lo abstracto y lo figurativo, lo real y lo potencial. Cada obra propone un intento de encontrar nuevas posibilidades de existencia para el objeto, nuevos mapas de conexiones, abriendo al espectador un espacio de interpretación.
Fetish/Bondage
Muchas gracias por la recomendación
Afrodita BCN
gracias por los consejos