¿Eres fan del punto de cruz o del bordado?, pero…¿por lo menos te has planteado alguna vez sentarte a intentarlo?. El bordado o punto de cruz son técnicas que poco a poco están cayendo en el olvido, pero que ni mucho menos, carecen de la misma expresión artística que la pintura, fotografía, escultura o ilustración y seguro, nos dejamos muchas más en el tintero. ¿Dónde han quedado esos momentos en los que, cuando éramos pequeños, nos sentábamos cada tarde junto a nuestra madre o abuela a ver la televisión mientras ella cosía los rotos de nuestros pantalones?, quizás lejanos, pero ahora, gracias a la artista con sede en St. Louis, Cayce Zavaglia nos hace recordar esa sensación de hogar.

Cayce

Licenciada por el Wheaton College en Illinois, su «particular» ‘Renegade Embroidery’ o mejor dicho: ‘Bordado renegado’, así ha denominado Zavaglia a su técnica que la ha dado a conocer a todo el mundo, saliendo en algunas de las más importantes publicaciones de arte del momento. Una técnica hiperrealista que a simple vista podría parecer óleo o acrílico, pero nada tiene que ver, ya que sus obras están realizados mediante un «bordado» formado por cientos de puntadas con lana que usando un estilo de trama, la ayudan a conforma su espectacular obra.


La dirección en la que los hilos se cosen imitan la forma de las marcas del pincel…

Un proceso que comienza en su estudio con una sesión de fotos en las que suele recoger cerca de 150 fotografías en busca de la imagen que más tarde compondrá su trabajo. Zavaglia comenta en su web: “Con los años, he desarrollado una técnica de costura que me permite mezclar los colores y tonalidades que establezco, los cuales se asemejan a las técnicas utilizadas en la pintura al óleo clásica. La dirección en la que los hilos se cosen imitan la forma de las marcas del pincel y se colocan en capas dentro de una pintura que, a su vez, permite la alusión de profundidad, volumen y forma.”

Cayce Zavaglia
Cayce Zavaglia

Pero no siempre Zavaglia nos presenta obras en las que juega con el hiperrealismo, sino que, en algunas ocasiones, da la vuelta a sus impresionantes retratos usando como obra principal el entramado de nudos e hilos que queda tras el lino belga, así su obra da rienda suelta a un trabajo aun más abstracto y conceptual del que nos tienes acostumbrados.