El cannabidiol (CBD) forma parte de los componentes químicos llamados cannabinoides extraídos de la planta Cannabis Sativa, conocida mundialmente como marihuana o hachís.
El CBD es un elemento químico que se encuentra en el cannabis; a diferencia del resto de componentes, el cannabidiol no es un psicotrópico como el tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente activo característico de la marihuana. En la industria farmacológica es usado el CBD en el tratamiento de afecciones como el parkinson, la esquizofrenia o los estados de ansiedad, entre otros. En cosmetología es muy utilizado en cremas o aceites para aliviar inflamaciones musculares en las contracciones, o cutáneas en la psoriasis.
Con el aceite de cannabidiol se aprovechan los beneficios terapéuticos presentes en la marihuana sin los indeseados efectos colaterales que produciría fumarla. La reducción o eliminación del THC en los productos farmacéuticos y cosméticos suprime las sensaciones narcóticas no deseadas en los pacientes habituales.
Personas que deberían usar el CBD

Se ha comprobado que el cannabidiol fortalece y estimula la respuesta del sistema nervioso en general. El aceite de CBD, por su reconocida acción analgésica y antiinflamatoria, está indicada en pacientes con artritis, artrosis o enfermedades degenerativas como la esclerosis múltiple.
Por sus propiedades anticonvulsivas, se indica en personas con epilepsia que necesitan fármacos neuroprotectores y regeneradores. Los componentes de los productos con CBD están exentos de grasas animales, lo cual garantiza su pureza vegana.
Los altos contenidos que posee en ácidos grasos omega-3 y omega-6, todos de la serie del ácido gamma-linolénico, están especialmente dirigidos a combatir la hipertensión arterial. Contiene, además, vitamina E y componentes del complejo B, indicados específicamente para la lozanía de la piel, contra el envejecimiento prematuro.
En el caso de los atletas, los beneficios son múltiples, sea para los músculos doloridos por ejercicios extenuantes que por las irritaciones causadas por el sudor. Como complemento dietético o bajo la presentación de cosméticos, el CBD está permitido libremente en España.
Contraindicaciones al cannabidiol
Aunque los efectos secundarios del consumo de CBD deberían ser mínimos, se recomienda no exceder la dosis prescrita. No es recomendable su administración en niños ni mujeres en estado de embarazo o lactancia. Es aconsejable consultar a un especialista si se está ingiriendo algún fármaco antidepresivo o antiinflamatorio.
Nordic Oil en el mundo del CBD
En el año 2018 surgió en Escandinavia la empresa Nordic Oil, marca especializada en productos derivados del CBD para uso cosmético. Hoy en día, la compañía es considerada como la línea de mayor crecimiento comercial en la Unión Europea.
Sus productos varían desde aquellos para el cuidado diario de la piel a tinturas y aceites de CBD, entre otras. En 2020, el CBD de Nordic Oil ha sido considerado como el mejor producto de cannabidiol en Europa por la revista especializada Strain Insider. En su rápido crecimiento, Nordic Oil se posiciona entre las marcas claves en el mercado con grandes éxitos seguros por conquistar.
Deja una respuesta