Café y té, aromas estimulantes de la creatividad

Sus propiedades estimulantes no sólo impulsan a la actividad cognitiva y cardíaca, sino que además inspiran intensamente la creatividad. O eso es lo que parece al observar qué ocurre cuando se usan como material artístico alternativo. El té y el café no se limitan a ser bebidas con un importante valor nutricional, ahora su faceta más creativa ha quedado al descubierto gracias a algunos artistas que han explotado la capacidad de ambos para ofrecer un acabado difuso e indefinido y una original paleta de colores para sus obras.

El artista londinense Carne Griffiths ha sabido sacar el máximo partido a esta original técnica pictórica ya que utiliza ingredientes líquidos de todo tipo para realizar sus obras. Formas geométricas, florales y humanas, recorren sus lienzos plasmados a través del té y tintas de caligrafía así como otras bebidas como brandy y vodka para crear una bella combinación entre “la traducción literal y abstracta, en respuesta a las imágenes y situaciones que se encuentran en la vida cotidiana”, según señala el artista en su web.

Griffiths, fascinado por la creación y el movimiento de la línea dibujada, ofrece coloridas imágenes oníricas y espirituales donde los límites no son lo importante y que invitan a explorar el mundo interior, tal y como afirma. Sus delicados trabajos, realizados bajo una tan sólo aparente sensación de abandono,  nos invitan a una huida, a la admiración y al asombro, a compartir y explorar este reino interior que plantea.

Este artista, proveniente de Liverpool y graduado en el Instituto Kent de Arte y Diseño en Maidstone en 1995, ha realizado importante trabajos para la industria del cine y artes escénicas así como la moda, entre otros.

Para la artista de Malasia y de la que ya os hemos hablado, Hong Yi, los anillos de café que se imprimen sobre el mantel y que revelan su recorrido por el mismo no son una pesadilla a erradicar, tal y como lo concibe la mayoría de anfitriones, sino que son el punto de partida de alguna de sus obras.

Inspirada en las líneas de una de las canciones del músico taiwanés, cantante y compositor, multi-instrumentista, actor y director, Jay Chou – que plantea levantar una taza de café del plato volador y alude a hojas de otoño y piezas fragmentadas- esta artista ha creado con todos estos elementos un bello homenaje. El ritmo de este tema y el significado de sus versos musicales han inspirado el propio retrato del artista.

Durante doce horas, reflejadas en un vídeo de time-lapse, Hong Yi ha mostrado el resultado de este curioso proceso artístico. Si de modo individual, un anillo de café sobre un papel, carece de relevancia, una vez se multiplica, a modo de ‘puntillismo’  culinario, logran dar vida en su conjunto a un original retrato de Chou en tonos sepia, emulando una vieja fotografía.

Pero si tienes espíritu ‘cafeinómano’ y  además te apasiona ‘Star Wars’, tu artista referente sin duda es Maria A. Aristidou, una creadora que utiliza café para representar iconos del pop y del cine como los personajes de la saga de George Lucas, de Disney y otros como Mario Bros o Wall-E. Esta artista crea una paleta de distintos tonos y luego sumerge su pincel en las tazas para realizar sus pinturas con todos ellos.

También el artista Dirceu Veiga, especialista del ‘coffee painting’, muestra en sus ilustraciones su pasión por el café, una aficion quizá motivada por su origen brasileño. Aunque comenzó su carrera en 1994 como artista ilustrador de libros para niños en varias empresas editoriales, este artista se caracteriza por sus creaciones realizadas únicamente con esta bebida y sin tinta de ninguna clase.

Otros creadores que se ha rendido a los aromas del café sobre el papel de acuarela para sus crear dibujos son Milly Parkes o la artista noruega, Josephine Ryan, autodicdacta y también orfebre, que decidió sustituir su lápiz habitual por este curioso material para sus crear dibujos, que le llevan en torno a cinco o seis horas completarlos.

Anterior

Los carteles de la última sala X de Madrid llegan a la galería

Siguiente

Planes diferentes: ¡que llega Semana Santa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén