Todos conocemos los beneficios del café: nos mantiene en alerta, nos ayuda a quemar grasas o a reducir el riesgo de padecer diabetes o cualquier tipo de enfermedad neurodegenerativa, pero…¿y si le diéramos un nuevo uso?. En Malatinta ya hemos hablado de cómo artistas como el japonés Kunit92 realiza verdaderas obras de arte con sus café latte o cómo la artista londinense Carne Griffiths o @bernulia han sabido sacar el máximo partido al café como herramienta de trabajo.

Ahora es el turno de Ghidaq al-Nizar, conocido en redes como @coffeetopia. Con sede en Indonesia, Al-Nizar es capaz elabora escenas extremadamente diminutas y con todo detalle gracias al café como elemento principal. Sus piezas muestran la complejidad y el amor por una técnica tan complicada como es el uso del café.
La complejidad del uso del café no sólo reside en la miniatura de su obra, sino en su proceso de realización, ya que pinta gota a gota, esperando que cada gota se seque antes de agregar la siguiente.
La obra de Al-Nizar tiene un único sentido: la preocupación por el planeta y la necesidad de concienciar a la población sobre los productos de desecho del café. «#zerowastecoffee comenzó una mañana cuando estaba demasiado vago para hacer espuma con la leche. Fui a la cocina y me preparé una taza de café molido. Cuando llegué al fondo de la taza, ¡vi los posos! Imaginé que Grim estaba allí, una criatura ficticia de Harry Potter. Mi mente y mis manos empezaron a trabajar … finalmente me impresioné. A veces no es necesario pensar demasiado, solo ver y sentir» comenta para Sprudge. Además, destaca cómo los posos que usa para sus obras no surgen específicamente para ellas, sino que usa los que tiene anteriormente de su uso personal.
Deja una respuesta