Los amantes de los perros están de enhorabuena. Desde 10 de enero hasta 18 de marzo de 2018 el Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD) de Buenos Aires acoge la exposición ‘Perros sueltos en el museo’, en la que se exhibirán alrededor de 230 figuras de cerámica, fotografías e ilustraciones de perros. El palacio Errázuriz, edificio que aloja el museo, es un monumento singular de la arquitectura, decoración y las artes francesas y europeas en el último rincón de Sudamérica.
En esta nueva jugada inédita de la casa, participa la Fundación Zorba con ilustradores y cuatro prestigiosos fotógrafos del mundo; que retrataron perros de la calle. Muchos de ellos fueron rescatados por la fundación. Desde nuestro país, Dog Friendly traveler ha servido de apoyo para la realización de esta iniciativa en Argentina.
Greyhounds, Bassets, Dachshunds, Fox Terriers y otros amigos de cuatro patas se han cansado de su encierro. Uno a uno fue despertando de su largo letargo en un depósito del museo, donde descansaban desde 1955; año en que fueron donados por la pareja de coleccionistas, Juan Carlos Pividal y Mercedes Pirovano. Para honrar al mejor amigo del hombre, las figuras animalistas están integradas con el resto de la colección del palacio Errázuriz. Las mismas fueron creadas antes de la Primera Guerra Mundial por las casas Royal Doulton, Copeland, Mintons, Royal Worcester, Langlade, Meissen, Royal Nymphenburg, Rosenthal, Schierholz, Heubach, Groβherzogliche, Königlichen, Galluba & Hofmann, Bing-Grondahl, Royal Copenhagen, Rörstrand y Goldscheider. Las porcelanas se adquirieron en París y viajaron en barco hasta Buenos Aires.
Junto a las miniaturas, también se exponen fotografías de la italiana Marina Sersale. Otra sorpresa es la obra del norteamericano Eric Mencher, premiado con ‘World Press Photo’, ‘Pictures of the Year’, ‘Best of Photojournalism’ y ‘National Headliners’ entre otros galardones. Ambos son miembros de Hikari Creative, la plataforma de culto de los fotógrafos. También hay trabajos de los reconocidos Lucio Boschi (argentino) y Uberto Gasche (italiano). Cada una de las fotografías está acompañada por su historia de vida. Además, se exhibe un vídeo inédito realizado por la fotógrafa Clara de Estrada y hay ilustraciones de galgos dibujados en las paredes realizadas por Martín Orosco.
Te recomendamos: [Los perros no son un juguete]
Deja una respuesta