Llega a nuestro país una de las tendencias culinarias que arrasa en Estados Unidos. Una moda que ha conseguido crear millones de adeptos en las redes sociales y que podemos encontrar ahora en Madrid. Estamos hablando del bowl food (comida en un bol), lo más trendy en el mundo culinario y, cómo no, también en las redes sociales. Instagram o Pinterest son un ejemplo de la buenísima acogida de esta nueva moda. Como así están demostrando los amantes de la comiday la fotografía foodie, que han encontrado en estas plataformas la vía perfecta para deleitar a sus seguidores.
En Malatinta ya os contamos las extrañas creaciones culinarias que, poco a poco, van surgiendo en el mundo gastronómico. Quizá por la necesidad inventiva de un público ansioso de nuevos sabores y presentaciones o, simplemente, por mera pasión. Ahora, los bowl foodsson lo último en las redes y, aunque pudieran recordarnos al mítico Ramen o al Bibimbap coreano, la verdad es que su origen tiene más que ver con la gastronomía hawaiana, concretamente con el Poke. Este plato o, mejor dicho, bowl, es una ensalada de pescado crudo, que normalmente se sirve como plato único.
Ahora, ciudades como Madrid ya cuentan con restaurantescomo Abolea, Aloha Poke o Ohana Poké House. En estos locales, su oferta gastronómica está dedicada íntegramente a servir boles con los que lucirse en las redes y disfrutar de nuevos sabores como el buddha bowl, healthy bowl o power bowl. Delicias emplatadas con mimo y buen gusto, además de una mezcla bien estudiada de sabores exóticos que estimulan los paladares y la vista de los foodies más exigentes.
¿Por qué comer en un bowl?
Aunque pudiera parecernos extraño o inusual, comer en un bowl tiene más ventajas de las que pudiéramos imaginarnos. Como suele decirse y razón no le falta: «La comida entra por los ojos», e Instagram sabe mucho de ello. Este tipo de platos están ideados al detalle, con el único objetivo de atraer al comensal y, de paso, alegrarle la vista a sus seguidores.
Una forma de comer adaptada a los pocos minutosque, en muchas ocasiones, tenemos para disfrutar de nuestro break y saciarnos de la manera más healthy.
¿Qué debe llevar un bowl food?
Sin duda, el ingrediente estrella es el aguacate, además del arroz, quinoa, pollo, etc. Ingredientes lo más saludables posibles y sin procesados. Pero no solo podemos disfrutar de una buena comida en nuestro bowl, sino que también podemos llevarlo al terreno más dulce. Fresas, frambuesas, kiwi, arándanos, todos ellos en una base de yogurt natural o Kéfir son algunas de las propuestas que harán las delicias de los más golosos, eso sí, sin azúcares procesados de por medio.
Deja una respuesta