Dentro de 1.000 años, cuando los arqueólogos excaven en el estrato del siglo XXI, sólo encontraran muebles de IKEA y pensarán que Suecia dominaba Europa. Este chiste, que pulula por todas las redes sociales, no anda muy mal encaminado sobre la marca escandinava. Cuando IKEA llegó a nuestras vidas, el concepto de almacenamiento, organización, mobiliario y espacio dio un giro radical de 180 grados. Desde entonces, la marca se ha ido expandiendo hasta cruzar el océano y recalar en el continente americano. A pesar de las últimas noticias sobre el traslado de su planta de fabricación estadounidense a Europa, IKEA es mucho IKEA y tiene en mente su expansión hacia el mercado iberoamericano, instalando tiendas en Chile, Colombia y Perú.

Pero IKEA no sólo se dedica a la fabricación de mobiliario y artículos para el hogar. Desde principios de los años noventa, Ingvar Kamprad se unió a la empresa de construcción de vivienda sostenible sueca Skanska y, desde entonces, sus colaboraciones se han sucedido en el ámbito de la creación de viviendas sostenibles en Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca. Cada año entregan unas 1.200 viviendas. Al emplear materiales sostenibles, duraderos y de bajo costo, sus precios son asequibles para los bolsillos menos generosos.
Su área de negocio ha empezado a extenderse hacia el Reino Unido. En el condado de Sussex, el pueblecito inglés de Worthing ha firmado un acuerdo con Skanska e IKEA para construir 162 viviendas asequibles, pero de buena calidad, para familias trabajadoras. Estas viviendas sociales seguirán el patrón de las viviendas modulares BoKlok creada por ambas marcas.

La principal característica de las viviendas BoKlok es que minimizan el impacto medioambiental al utilizar la madera como materia prima en sus construcciones. Este material, el más natural y más utilizado en la zona escandinava, permite reciclar los materiales sobrantes empleados. La sostenibilidad se convierte en rentabilidad. El conocimiento de la talla en madera se convierte en un plus donde la calidad está asegurada.

IKEA apuesta así por una vivienda completa, de buena calidad, con buenos materiales y de bajo costo al alcance de todos. Su incursión en el mercado británico es toda una hazaña. Si todo va bien, IKEA y Skanska tienen pensado buscar más mercados en el continente para expandir la marca. Seguramente, en menos de una década habrán conquistado el mercado iberoamericano. Los “vikingos” así vuelven a conquistar América más de mil años después de haber llegado a Groenlandia.
Deja una respuesta