BoaMistura nos presenta por fin el documental Somos Luz, basado en su intervención artística en la comunidad del Chorrillo en Panamá. Una comunidad poblada de personas que llegaban con el objetivo de participar en la construcción del canal que une el Caribe y el Pacífico, pero que en 1989 se ve invadida por las fuerzas de EEUU. Una intervención que provocó una enorme destrucción, junto a un daño psicológico y social irreparable en la sociedad panameña del Chorrillo. Un barrio violento y sin ley, en el que bloques de pisos llenos de color formados por pequeñas viviendas sin habitaciones en escasas condiciones de salubridad caracterizan la zona: “El barrio está muy sucio. Es un lugar que queda al margen de la recogida de basura y las infraestructuras públicas”, cuenta Javier Serrano (arquitecto panameño).
Un trabajo con un mensaje de -comunidad- y 2.000 metros cuadrados de extensión que abarcaba 50 viviendas, junto a sus respectivos corredores y núcleos de escaleras del edificio Begonia I, creaban el proyecto Somos Luz. Un proyecto que gracias a la ya famosa técnica de la anamorfosis, técnica en la que BoaMistura es especialista, se hacía realidad. La anamorfosis provoca que desde un determinado punto de vista el elemento cobre una forma proporcionada y clara. Una intervención que forma parte de la serie Crossroads, en la que BoaMistura rehabilita espacios comunitarios, mediante arte urbano, concienciando a sus vecinos y haciéndoles tomar parte activa en el proyecto.
En este caso la composición cobra vida con la ropa tendida o cuando alguien se asoma al balcón, desde la que se puede leer SOMOS LUZ. «Esa palabra es bonita y tiene mucho significado, en el sentido de que le da a entender y pienso yo que aquí hay vida. La luz para nosotros puede significar muchas cosas a pesar de que tenemos tanto contratiempo, tanta pobreza, tanta maldad, tantas cosas…», declaraciones de Yolanda, vecina del Chorrillo, pieza clave del documental.
Deja una respuesta