Un par de días atrás arrancaba una nueva edición (la 65) de uno de los festivales cinematográficos que mayor acogida tiene en todo el mundo: la Berlinale.

EJURADO DE LA 65 EDICIÓN DE LA BERLINALEl pasado año, este festival fue el encargado de estrenar (y premiar) dos de las películas que con motivo de los Oscar están ahora en su punto más álgido: Boyhood y El gran Hotel Budapest. Dos películas que empezaban su carrera en el frío Berlín y que acabarán su circuito festivalero dentro de un par de semanas en la cálida alfombra roja del   Teatro Dolby de Los Ángeles. Este año, la Berlinale cuenta con Darren Aronofsky como presidente de un jurado completado por el actor Daniel Brühl, Bong Joon-ho, Martha de Laurentis, Audrey Tautou, Matthew Weiner y la directora Claudia Llosa.

Terrence Malick, Jafar Panahi o Werner Herzog son solo algunos de los directores que presentarán sus trabajos, esperando el clamor de público y crítica en los primeros meses de vida de sus obras. Muy contento no debe estar, por eso, Werner Herzog cuya película Queen of the desert, con Nicole Kidman liderando cartel y acompañada por Damian Lewis y James Franco, ya ha sido estrenada y … lo cierto es que las primeras críticas e impresiones no han sido nada halagüeñas. Otra que debe tener la misma sensación es Isabel Coixet. Su película Nadie quiere la noche, inauguraba el festival y algunos medios no han dudado en definirla como “pieza cara y desgraciadamente patética de cine sobrecargado”, habrá que ver para juzgar pero lo cierto es que de entrada la cosa pinta bastante mal.

Otra suerte han corrido películas como la del inglés Andrew Haigh, con su 45 years revolucionando la Berlinale en su primer pase.

La sección oficial competición de la Berlinale cuenta con 20 películas entre las que se encuentran, además de las ya citadas, El club, de Pablo Larraín (Chile), Taxi, de Jafar Panahi (Irán), también aplaudidísima, o Eisenstein in Guanajuato, de Peter Greenaway (Holanda, México, Bélgica, Finlancia).

Además, fuera de competición se proyectarán Every Thing Will Be Fine, de Wim Wenders, la esperadísima Cinderella, de Kenneth Branagh y Mr. Holmes, de Bill Condon.gray

La Berlinale cuenta además con una serie de proyecciones especiales, normalmente de un único pase. Este año podrán verse el anticipo de la primera temporada de Better Call Saul, el esperado Spin-off de Breaking Bad, Selma de Ava DuVernay o la archiesperada Cincuenta sombras de Grey de Sam Taylor-Johnson cuya única proyección está programada para el día 11.

La retrospectiva de este año será acerca del tecnicolor. Grandes clásicos como Cantando bajo la lluvia de Stanley Donen y Gene Kelly, Que el cielo la juzque de John M. Stahl, La reina de África de John Huston, o Lo que el viento se llevó de Victor Fleming, podrán disfrutarse en pantalla grande. Todo un lujo.