Este mes de mayo, el personaje más oscuro y enigmático de la franquicia DC cumple 75 años estando más de actualidad que nunca. Un proyecto de reinicio de la saga de las películas de este mítico personaje  y una serie de televisión basada en su niñez copan portadas y seducen a miles de internautas en las redes sociales. Nunca una «tercera edad» le había sentado tan bien a un súper héroe. Porque él es eterno, él es… ¡Batman!

En mayo de 1939 el joven dibujante Bob Kane, de tan sólo 22 años, recibió un encargo de una compañía llamada DC Comics. Los directivos fueron muy claros: “Necesitamos que crees la historia de un personaje similar a Superman, que tantas alegrías nos está dando”. Estrujándose las neuronas y junto al guionista Bill Finger nació la historia de uno de los personajes de acción más conocidos de la historia del mundo del cómic: Batman.

Batman supuso la transición y evolución natural a los denominados súper héroes de aquella época: El Zorro, The Phantom o La Sombra eran personajes corrientes, sin súper poderes pero con habilidades para dominar la lucha o las armas, aunque todos ellos con una característica en común: la venganza.

[photomosaic ids=13120,13125,13124]

De todos es conocido el origen de El Caballero Oscuro. Bruce Wayne es un multimillonario, dueño del imperio Wayne en la ciudad de Gotham. Por las noches, se transforma en Batman para luchar contra cualquier criminal que se salga fuera de la legalidad establecida. Todo comenzó cuando, siendo niño, presenció el asesinato de sus padres a manos de unos ladrones. Para vengar la muerte de sus progenitores lucha contra toda violencia que azota su ciudad de origen. Para ello, no duda en entrenar cuerpo y mente, con la ayuda de su fiel mayordomo, lo que dará lugar al personaje que años más tarde será Batman.

Este es el origen que tantas veces hemos visto pero pocos saben que el personaje original se diferencia bastante al que hoy conocemos.

Batman original

Traje rojo, alas de murciélago y un antifaz tapando su cara, así era el personaje inicial creado por Kane y Finger aunque no resultó lo suficientemente oscuro. Lo que buscaba la firma era crear un personaje opuesto al superhéroe de moda en aquella época: Superman. Mientras éste luchaba durante el día, se disfrazaba de Clark Kent para ocultar su identidad y vestía con colores llamativos, Batman era la identidad secreta de Bruce Wayne, caracterizado con colores completamente oscuros para actuar sólo por la noche.

Superman era el perfecto héroe y Batman era todo lo contrario de lo que había sido, hasta aquella fecha: el prototipo de salvador de la humanidad. Rozaba lo vampírico, lo oscuro y lo solitario, sin poderes especiales que hicieran que brillaran en su atuendo luces de colores o que volara. El personaje luchaba contra el mal con sus inventos y el mensaje que transmitía era que cualquier persona podía ser un héroe si se lo proponía.

Una extensa colección de cómics empezando por El Caso del Sindicato Químico hasta llegar a la última entrega, la serie semanal Eternal, Batman ha sufrido altibajos a lo largo de su trayectoria.

Durante su gran declive en los años cincuenta, donde después de unir sus fuerzas con Superman en la edición de The Mightiest Team in the World fue el gran perjudicado de esta unión. A ello hay que añadir las críticas otorgadas por varios psicólogos como la recibida en el libro de Fredric Wertham, titulado La seducción del inocente, se indicaba que los niños emulaban los crímenes recreados en las historietas y eso hacía que se perturbara a la juventud. Batman volvió a nacer posteriormente gracias a la adaptación de sus historias a la televisión.

Bajo el título homónimo de Batman nació, en 1943, la primera serie de televisión basada en las aventuras del personaje de Bob Kane. Interpretado por Lewis Wilson, la serie constaba de quince capítulos que reproducían las historias contadas en el cómic en la pequeña pantalla.

Después de esta mínima incursión hasta el boom del éxito de la serie Batman de los años sesenta hubo una casi desconocida versión, titulada Batman y Robin, e interpretada esta vez por Robert Lowery, que consiguieron que el personaje quedará asentado en el ideario popular siendo reconocido por todos, aunque no hubieran leído ninguna de sus historietas.

Fue entonces cuando llegó el gran Batman de la época. En 1966, el canal norteamericano ABC realizó el remake de la serie Batman, a todo color y donde por primera vez se trataba al personaje en clave de humor. ¿Lo más destacable y llamativo? Las caretas de transición donde aparecía el logo del hombre murciélago y, sobre todo, las onomatopeyas en pantalla para describir los golpes dados a los enemigos que, a día de hoy, siguen formando parte del ideario pop de los años sesenta.

Gracias al éxito de esta serie, que duró tres temporadas, se realizó la adaptación a la gran pantalla de las aventuras de Batman. Bajo el original título de Batman: The Movie los actores de la serie dramatizaron el primer largometraje del superhéroe.

[photomosaic ids=13126,13127,13128,13129,13130,13131]

Gracias al éxito de la serie de televisión, que once años más tarde y aún quedando latente el subconsciente social, en 1977 fue llevado a la televisión de nuevo, pero esta vez en forma de dibujos animados. Después de varias apariciones estelares en la serie de Hanna-Barbera con el nombre de Súper amigos, la productora Filmation llevó a cabo esta serie de animación.

Pero no fue hasta 1989 cuando, un joven director llamado Tim Burton, se encargó de ponerse detrás de las cámaras para rodar la nueva adaptación de las aventuras del alter-ego de Bruce Wayne.

Interpretado por Michael Keaton, la vuelta a la escena de nuestro héroe fue gracias al enfrentamiento con su principal enemigo, El Joker, al que le daba vida un magistral Jack Nickolson. La película fue un éxito en taquilla siendo la que más recaudación obtuvo y la quinta en aquella época.

En breve llegó la secuela bajo el título de Batman Returns. Aquí se enfrentaba a El Pingüino y a Catwoman, interpretados por dos grandes estrellas del momento como eran Danny DeVito y Michelle Pfeiffer.

[photomosaic ids=13132,13133,13134,13135,13136,13137,13138]

Joel Schumacher, cogió el relevo de Tim Burton en la dirección y se realizando dos largometrajes más bajo los títulos de, Batman Forever y Batman y Robin, todas ellas durante los años noventa.El declive de esta saga fue en aumento hasta tal punto que fue catalogada como una de las peores de la historia y hasta el mismo protagonista, George Clooney, reconoció en una entrevista que había llorado  rodando esta película.

[photomosaic ids=13142,13141,13140,13139]

Batman-Trilogy

Hay que avanzar en el calendario hasta el 10 de junio de 2005. Por enésima vez se reinicia la franquicia. Christian Bale se pone a las órdenes de Christopher Nolan para llevar a cabo la trilogía más oscura, más sangrienta y más exitosa de Batman. Tres películas: Batman Begins, The Dark Knight y The Dark Knight Rises, consiguieron no sólo un éxito de crítica si no también de taquilla.

La más conocida y reconocida, The Dark Knight, consiguió ser la película más taquillera de superhéroes, superando a Spiderman con 403 millones de dólares. Se calcula que, actualmente, lleva superados los más de mil millones de dólares. Esta segunda parte consiguió dos Oscars de la academia: uno, a mejor actor de reparto, para el fallecido Heath Ledger por su magistral interpretación de El Jocker; y dos, como mejor edición de sonido.

¿Qué le deparará el futuro al hombre murciélago? Muchas dudas hay sobre ello. Se ha confirmado que, la segunda parte de la película El Hombre de Acero basada en la historia de Superman, llevará como título Batman vs. Superman. En la dirección se encontrará Zack Snyder, el cual, hace unos días, colgó en su twitter oficial, la primera imagen del hombre murciélago y su batmóvil. Esta vez, en la piel de Bruce Wayne se pondrá Ben Affleck, elección más que criticada por los fans acérrimos del superhéroe e incluso ya hay parodias corriendo por la red. Pero el resultado no lo sabremos hasta el 2016, fecha prevista para el estreno de la película.

[photomosaic ids=13143,13144,13145,13146,13147,13148,13149,13150,13151,13152,13153,13154]

También se ha anunciado la creación de la película The Justice League, siguiendo la línea de The Avengers, aunque esta ha sido anunciada y cancelada en varias ocasiones.

Pero si no puedes esperar hasta entonces, te avanzamos que la cadena americana Fox tiene previsto estrenar el próximo otoño la serie Gotham, que tiene como punto de partida las investigaciones sobre los asesinatos de los dueños de la empresa Wayne, padres de un niño llamado Bruce Wayne

[photomosaic ids=13156,13157,13158,13159,13160,13161]