Autor: Marina Láinez (Página 1 de 6)

¡Regálale belleza y mimos a tu madre!

Este domingo llega un año más el día de la madre y, como siempre, nos empezamos a calentar la cabeza a ver qué podemos regalar a nuestras queridísimas madres para ser un poco originales y no repetirnos un año más con el típico regalito de última hora.

No queda mucho tiempo pero sí el suficiente para prepararle un súper pack de belleza, inversión segura ya que a todas las mujeres nos encantan los potingues. Así que, a tomar nota para no fallar en este día tan importante para nuestras «mamis«.

Opción número 1: un tratamiento facial. A todas las madres les gusta cuidarse al máximo para evitar la aparición de arrugas, manchas, bolsas… que aparecen conforme van pasando los años. Existen muchos productos que le harán un papel estupendo y con los que seguro que no fallas: un sérum específico para su tipo de piel (si no sabes bien qué tipo de piel tiene tu madre mejor no te la juegues con este producto), crema de contorno de ojos… Hay una crema específica para contorno de ojos y labios de la marca Natura Bissé con la que estoy segura que acertarás: Natura Bissé Essential Shock Intense Eye&Lip (39,00€), en la mayoría de centros de estética o en el mismo Corte Inglés la encontrarás.

252-large_default

Opción número 2: un pack de tratamiento de manicura y pedicura. Otra alternativa con la que indudablemente no le decepcionarás; cualquier mujer queda encantada después de que le dejen las manos y los pies a punto, y más ahora que con este tiempo cada vez más enseñamos los deditos de los pies. Seguro que cerca de la casa o del trabajo de tu madre encontrarás algún centro de belleza donde te harán un buen precio al escoger doble tratamiento. Prepárale un “vale” bonito y ¡regalo listo para el domingo!

Opción número 3: kit de belleza corporal. En cualquier perfumería encontrarás alguna cajita mona compuesta con varios productos para hacer un buen tratamiento de belleza corporal, suelen estar compuestas, al menos por un exfoliante, un gel de ducha y una crema corporal. Para escogerlo guíate, por ejemplo, por los olores que le gustan a tu madre. En The Body Shop tienes para elegir entre muchísimos olores y todos los packs tienen un precio muy asequible, a continuación os pongo una foto de una cajita de 22€ compuesta por 5 productos.

descarga

Opción número 4: Sesión de masaje en un centro de belleza. ¿A quién no le gusta que le den un masaje? De nuevo, acércate a algún centro de belleza que le pille bien a tu madre y pregunta qué masajes y tratamientos realizan, qué precios tienen y, estoy segura que os darán una buena alternativa que se adapte a vuestro presupuesto con la que vuestra madre quedará más que encantada.

Opción número 5: Cita especial en la peluquería. La mayoría de las madres van deprisa y corriendo de un lado para otro, sin mucho tiempo para dedicarlo a ellas mismas. Ve a su peluquero de toda la vida y pregúntale qué le hace falta a tu madre (corte de pelo, tinte, tratamiento de hidratación…), él te aconsejará mejor que nadie, y así obligarás a tu madre a sacar un huequito para dedicárselo a ella en la peluquería.

¡Con estas ideas estoy segura de que no le decepcionareis este domingo a vuestras madres!

Los beneficios de la Vitamina C

Nos cansamos de escuchar que hay que tomar mucha vitamina C que es buenísima tanto para nuestra salud como para la piel pero ¿es esto cierto? ¿es realmente buena la vitamina C?

Efectivamente, ¡Esto es correcto! Por un lado, debido a sus propiedades alimenticias fortalece a nuestro organismo, directamente al sistema inmunológico. Por otro lado, también actúa como un potente escudo para nuestra piel.

Leer más

¿Por qué debemos comer plátano?

Con el plátano pasa un poco como con el aguacate, se ha creado la fama de que es un alimento que engorda mucho y por ello mucha gente lo tiene como alimento prohibido. Sí, contiene más calorías que una manzana pero no por ello debemos de dejar de comerlo, pues posee propiedades increíbles para nuestra salud. ¡A continuación os las cuento!

platanoBeneficios_04

Se trata de una fruta rica en hidratos de carbono, lo que le lleva a ser una de las mayores fuentes de energía vegetal. Su gran contenido en fibra es lo que ayuda a regular los tres tipos de azúcares de los que está compuesto el plátano. Tiene minerales como potasio, magnesio, calcio, cinc, seleno y hierro. No contiene grasas y tan solo contiene 105 calorías. Aunque muchas personas tengan «miedo» a ingerir plátano son muchos los beneficios que nos aporta:

– El plátano aporta una cantidad significativa de hierro por lo que todas aquellas personas que sufren de anemia deberían incluir los plátanos en su dieta diaria.

– Debido a su alto contenido en vitamina B, los plátanos regulan nuestro sistema nervioso, ayudando a aliviar problemas de ansiedad, estrés, irritabilidad, etc.

Banana6

– El potasio ayuda a estabilizar los niveles de líquidos y combate las infecciones; por tanto el alto contenido de potasio del plátano ayuda a reducir el acné y las erupciones cutáneas.

el-potasio-clave-para-la-salud

– Aporta energía a nuestro organismo de manera muy rápida, por ello es muy recomendable para deportistas, para niños o para casos de agotamiento o fatiga.

– Para las mujeres embarazadas se convierte en una fruta imprescindible, pues reduce las náuseas, regula el intestino y contiene ácido fólico.

platanos-beneficios-para-embarazadas

Combate la depresión. El plátano contiene triptófano, que se convierte en serotonina, más conocida como «la hormona de la felicidad», elemento capaz de relajar el cuerpo y mejorar el estado de ánimo

– Tienen un efecto antiácido en el cuerpo, por lo que es un remedio extraordinario cuando padecemos de acidez estomacal.

Espero que después de conocer todos estos beneficios el plátano deje de ser un alimento prohibido y pase a ser un alimento más en vuestro día a día.

Propiedades-del-platano-para-la-piel-1_0 (1)

Presume de manos perfectas

Si nos paramos a pensar, todos estaremos de acuerdo en que las manos son la parte del cuerpo que más utilizamos y, a pesar de ello, la parte que menos cuidamos. Tenemos que ser conscientes de que las manos dicen mucho de una persona, pues son nuestra carta de presentación, y por eso debemos darles el cuidado que se merecen.

Leer más

Cinco errores que cometemos a diario

No es fácil adquirir la costumbre de limpiarse la cara todos los días antes de acostarnos. Sin embargo, una vez hemos logrado incorporar esta práctica a nuestra rutina diaria, debemos preguntarnos si lo estamos haciendo de la forma más apropiada y conveniente para nuestro cutis. Precisamente para evitar que, habiendo logrado lo más difícil que es crear el hábito, no le saquéis todo el partido posible, os contamos los 5 errores más comunes en esta rutina fundamental:

limpieza-de-cutis-casera-profunda
1. Castigar la zona de los ojos. Desmaquillarnos los ojos con el mismo limpiador que usamos para el resto de la cara es un fallo que la mayoría cometemos. Esta zona de la cara es muy sensible y el no cuidarla de la manera adecuada puede tener como consecuencia la aparición prematura de arrugas. Es necesario utilizar una loción indicada para esta zona, ya sea en forma de gel o líquido, impregnar un disco de algodón con ésta y arrastrar con cuidado y en todas las direcciones para eliminar cualquier resto de rímel que pueda quedar.descarga
2. Usar un producto cualquiera para limpiar el cutis. En función de cada tipo de piel hay que elegir un producto u otro. Hoy en día existe una gran variedad de productos y para todos los tipos de piel, por lo que no hay excusas que valgan para seguir utilizando cualquier jabón para desmaquillarnos a diario. Tampoco es bueno abusar de las toallitas desmaquillantes, está claro que nos pueden sacar de un apuro en ocasiones especiales pero no debemos tomarlo como costumbre.limpieza-facial-casera-1
3. Olvidarse del cuello. Una de las razones de la aparición de granitos o arrugas prematuras en esta zona es que a la hora de llegar a casa y limpiarnos la cara, el cuello resulta ser el eterno olvidado. ¡Pues esto ya se acabó! De ahora en adelante hay que dedicarle el mismo tiempo que al cutis.evitar-la-flacidez-del-cuello
4. Finalizar la rutina con tónico. Sí, el tónico ayuda a cerrar los poros, regula el PH de nuestra piel y limpia en profundidad, pero nunca debe ser el último paso de nuestra limpieza, pues el siguiente error es:
tonico--z
5. «Olvidarse» de la crema hidratante. Es imprescindible finalizar la rutina aplicándonos crema. Lógicamente una crema o sérum adaptado a nuestro tipo de piel. Debemos acabar con el falso mito de que la crema hidratante engrasa la piel y aumenta el acné. Esto no es así, si utilizamos el producto más adecuado para nuestra dermis ocurrirá todo lo contrario, conseguiremos incrementar la elasticidad de nuestra piel, ayudando a mantenerla joven y radiante.930x530mujer_jugando_con_agua_feliz

Seis razones para comer aguacate

La mayoría de las personas al escuchar la palabra aguacate lo primero que les viene a la cabeza es: engordar, prohibido, grasa… Pero están equivocados, el aguacate es una de las frutas más completas que existen en la tierra. Te contamos a continuación por qué debemos incluir el aguacate en nuestra alimentación:

Leer más

Coge tu sombrero y póntelo

El uso de complementos para cubrirse la cabeza se remonta al siglo XVI. a.C., ya que en las pinturas de las tumbas tebanas en Egipto aparecían hombres con ornamentos característicos en la cabeza. Fue en la Grecia del siglo V a.C donde los cazadores usaron por primera vez los sombreros con alas para refugiarse del sol y de la lluvia.

141_nefertari_1_1569x2000

Sin embargo, no fue hasta el siglo XIV, en vísperas del Renacimiento, cuando nacieron los sombreros propiamente dichos. Las formas y materiales de estos variaron mucho entre países, logrando alcanzar gran popularidad en toda Europa, sobre todo aquellos que hechos de fieltro. Además, era este complemento el que permitía diferenciar las distintas clases sociales y rangos culturales. A finales del siglo XVI fueron los turcos los que también empezaron a usar el fieltro característico de sus alfombras para hacer sombreros.

86800331

Desde el siglo XVII Francia se convirtió en el centro europeo de la moda, donde empezaron a llevarse las pelucas. Por ello, los sombreros se empezaron a llevar mucho más grandes y con alas más anchas. En 1978, la Revolución Francesa consiguió acabar con las pelucas pero no con los sombreros.

Louis XIV of France

Con la llegada del siglo XIX y el triunfo de la burguesía nacieron nuevos diseños. En Francia se popularizó el de copa y en Inglaterra el bombín. Con la invención de la máquina de coser Singer a mediados de este siglo, el sombrero pasó a convertirse en una industria.

Sombreros-800x500

Hoy en día, hemos pasado a relacionar el sombrero con el verano, el sol y la playa… pero esto es tan solo una mala costumbre con la que debemos acabar. Existen de todos los tipos, tamaños, materiales… y, por ello, podemos usarlos en cualquier estación del año.

Además, ya no es solo una cuestión de moda y estilo, sino que este es un complemento para calentarnos la cabeza en el invierno y protegerla del sol durante el verano.  Ya hemos hablado otras veces sobre la importancia de protegernos el rostro del sol todos los días del año. El uso del gorro es una buena solución para filtrar el exceso de radiaciones solares tanto en el cutis como en los ojos.

H&M Colección baño Sombreros Sandra Barcelona Devil Shopping Girl Loca por las compras blog

 

De ahora en adelante, ya no tienes excusa ¡coge tu sombrero y póntelo! 

 

Página 1 de 6

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén