Comienza un año más JustMad, la feria de arte emergente de la capital. Y con ésta, ya son seis las ediciones, en las que en un mismo espacio se concentra la mejor selección de arte contemporáneo emergente nacional e internacional. Encuadrada en la semana del arte en nuestro país por excelencia, COAM acoge otra edición, donde más de 40 galerías, la mitad de ellas internacionales, procedentes de diez países distintos mostrarán sus nuevos talentos al público que se acerque al número 63 de la conocida calle hortaleza de Madrid.
La feria, dividida en cuatro secciones, ofrecerá a los visitantes un mayor número de galerías y obras que en años anteriores, en las que además de la logia del COAM, se incluye también la planta de acceso y la planta baja del edificio. Una cita que coincidiendo con ARCO y su especial guiño a Colombia, como país invitado, JustMad también contará con la presencia de una selección de artistas y galerías colombianas dentro de su sección Off Axis Colombia.
- BACKROOM Caracas – Valentina Alvarado – Interrumpido
- BACKROOM Caracas – Valentina Alvarado – Chat en no proceso #1
- BACKROOM Caracas – Ángela Bonadies – Hélio Oiticica..
Pero Colombia no será el único invitado, ya que la escena neoyorquina también tendrá su espacio en la feria madrileña. Bajo el título Just Brooklyn, se nos presenta un espacio, en el que podremos visitar una selección de galerías del barrio más moderno de Nueva York que incluirán a Nurture Art o Fresh Window, entre otras. Además, con el objetivo de redefinir el concepto “emergente”, el comisario y crítico Ángel Calvo, ganador del programa Inéditos 2014, crea Just Projects, en la que podremos disfrutar de la galería Marisa Marimón que presenta a la joven artista Tamara Feijoo.
- Galería Marisa Marimón. Tamara Feijoo – Naturalezas invasoras (bellis)
- Galería Marisa Marimón. Tamara Feijoo- Naturalezas invasoras (Magnolia liliiflora)
- Galería silvestre. Martinho Costa. Beth Caminhando
Una feria que dará la oportunidad a cinco artistas latinoamericanos, llegados de Colombia, Nicaragua, Venezuela y Chile, a pasar un mes de residencia artística en España desarrollando sus proyectos que darán lugar a la sección Just Residence.
Por último, la fundación Outsiders Arts Foundation (OAF) elegirá entre todos los artistas españoles o extranjeros residentes en España participantes en el evento, un premio consistente en dos becas de residencia de dos meses en Marfa, Texas, valoradas en 6.000 euros cada una. Conocido por ser uno de los Hub culturales más importantes en la Costa Oeste de Estados Unidos, Marfa iniciativa desarrollada por Donnal Judd ha conseguido transformar una pequeña ciudad en fuente de inspiración artística y encuentro de coleccionistas.
Un programa, cuya duración será de dos meses y que designará a un tutor que apoyara el desarrollo de la obra del artista seleccionado y le ayudará a integrarse en la comunidad Marfa.
Para más información pincha aquí.
- Area 72. Oliver Johnson. Monochrome Mountain Gemini and Unknow
- Fucking Art. Alfonso Zubiaga. Frágil nº 10
- Galería Blanca Berlín. Jaime Compairé. Paseo por el muelle on FIRE
- Galería Carolina Rojo. Fernando Martín Godoy. Alone in the dark
- N2 Galería. David Moreno. Flujo circular
- No Lugar. David Cevallos. Sin título. Serie La Forma de lo Inmaterial
Una sexta edición, en la que el arte latinoamericano y, en concreto, Colombia estará muy presente, creando una propuesta artística mucho más madura y consolidada para un público con ganas de ver «nuevos talentos«.
Deja una respuesta