Sudáfrica se ha convertido, durante la última década, en uno de los lugares remotos y desconocidos que cada vez más seduce a turistas del viejo continente. Tres son las capitales que se reparten los diferentes poderes gubernamentales: Pretoria, Bloemfontaine y Ciudad del Cabo. Es ésta última uno de los lugares más curiosos, donde en las playas se pueden encontrar pingüinos que llegan desde la fría Antártida, a la vez que se puede disfrutar de una fauna salvaje propia de la sabana y una mezcla de ecosistemas que sorprenden por su variedad. Sin embargo, todo el mundo recuerda esta emblemática ciudad por la figura de uno de los hombres que consiguió dar visibilidad internacional a la política del apartheid aunque le costó parte de su vida en el presidio. Nelson Mandela sigue muy presente en las mentes y en los corazones de sus habitantes, su esencia se percibe y se reconoce.

Es en este escenario donde el estudio de arquitectos Malan Vorster ha realizado una de sus creaciones más fascinantes. La Paarman Treehouse, como ha sido bautizada, se eleva sobre el distrito de Constantia, muy cercano de la bahía de Hout. El entorno rodeado de naturaleza y la humedad del clima no son obstáculo para el empleo de madera de cedro en el exterior e interior de esta espléndida vivienda. Dividida en varios pisos, la casa se distribuye en torno a cuatro pilares sobre los cuales se levanta y articulan todos los espacios. Estos pilares están reforzados con una serie de anillos concéntricos que ayudan a distribuir los pesos al resto del edificio.

La forma cilíndrica exterior le confiere un aspecto de casa de árbol que se ve reforzada por el empleo de cedro al exterior. Las tiras de madera que cubren las cristaleras ayudan a buscar ese momento de intimidad  y privacidad del resto del espacio que la rodea y, a la vez, le dota de ese aspecto un tanto artificial, como si emulase la jaula de un animal.

Al interior, la decoración resulta cálida y acogedora ante un entorno hostil y lleno de peligros y animales salvajes. Hay que recordar que Sudáfrica sigue siendo un lugar donde es frecuente encontrar hienas, leones, jirafas o hipopótamos, entre otras especies animales características de este hábitat. La habitación principal se sitúa en la parte superior donde las vistas son espectaculares. Además, cuenta con una terraza en el tejado que permite disfrutar del sol y de la compañía de familiares y amigos mientras se contempla el paisaje exterior.

Una casa al cobijo de los vientos, que soplan con bastante fuerza y asiduidad por la bahía de Hout al ser el lugar de unión entre el océano Atlántico y el Índico, donde se puede disfrutar de la tranquilidad del paisaje, de la cercanía del mar sin salir de la exótica y desconocida Sudáfrica.