El éxito de un género olvidado por el star-system se refleja en el repunte de producciones que, además, son bien acogidas por un público que demanda savia nueva dentro del séptimo arte.

Recientemente nos hacíamos eco de la décimoquinta edición del In-Edit Festival, el certamen de documentales musicales que tendrá lugar en Barcelona y Madrid de manera simultánea del 26 al 5 de noviembre.

[Vuelve In-Edit Festival en su 15ª edición]

Ahora, La Casa Encendida, pone en marcha del 7 al 29 de octubre su propio ciclo de documentales dedicados exclusivamente a la música: el (Anti)Musical. La muestra quiere rendir tributo a los musicales más transgresores de los últimos años con la proyección de tres obras que han redifinido las convenciones del género, tal y como explican en la propia web del centro cultural madrileño.

El principal atractivo de (Anti)Musical será ‘Junun’, el documental que Paul Thomas Anderson ha grabado junto a Jonny Greenwood, guitarrista de Radiohead. El metraje muestra el proceso de grabación del disco conjunto que éste grabó con el músico israelí Shye Ben Tzur  junto a una veintena de músicos indios en Rajastán. Un disco, que ya tuvimos ocasión de disfrutar en directo en el pasado Primavera Sound Festival –sin Jonny Greenwood-, donde tradición oriental y modernidad se encuentran en un experimento que mezcla folclore urdu y hebreo, con secciones de vientos y pasajes electrónicos.

[Diez apuestas para el Primavera Sound Festival]

‘The Lure’, de la cineasta polaca Agnieszka Smoczyńska, nos traslada a la Varsovia de los años 80, en un film en el que lo musical se mezcla con terror erótico. La historia gira en torno a dos sirenas -Silver and Golden- que, emergiendo desde el río Vístula, toman la apariencia de dos jóvenes adolescentes para seducir y devorar a sus víctimas.

Galardonada con el Premio de la Crítica en el Festival de Venecia en el 2016, ‘Kékszakállú’ (Barba Azul en húngaro) remite a la ópera, El Castillo de Barba Azul del músico húngaro Béla Bartok, y que el director argentino Gastón Solnicki utiliza como inspiración para trasladarla a su propio imaginario en su Argentina natal. Una película coral donde muestra la vida de siete hijas de familias pudientes. Kékszakállú es un rompecabezas que mezcla la alienación de la gran urbe con lo bucólico de sus elitistas vidas.

‘The Lure’ estará en cartel los días 7 y 8 de octubre, ‘Junun’ los días 14 y 15 y ‘Kékszakállú’ el fin de semana del 28 y 29 del mismo mes; todos ellos a un precio popular de 3 euros.