La película ‘Thank you for the rain’ será un más que atractivo punto de partida. El festival Another Way Film arranca con esta pieza de la directora Julia Dahr centrada en la problemática del cambio climático para dar rienda suelta a un fin de semana que se ha configurado como el evento lúdico de referencia sobre progreso sostenible de Madrid.
La proyección de 15 películas, coloquios, talleres para niños y preadolescentes, clases de yoga, encuentros profesionales y una mesa de participación ciudadana son sólo algunas de las claves de este festival de cine documental y progreso sostenible dirigido por Marta García Larriuque que celebra su tercera edición del 6 al 8 de octubre en Cineteca y Matadero Madrid.
Su objetivo es sensibilizar e informar al público sobre los retos medioambientales y sus posibles soluciones a través de la cinematografía más puntera y arriesgada, junto al desarrollo de actividades centradas en el progreso sostenible y sus tres pilares: social, económico y medioambiental.
El eje principal del festival son las 15 películas documentales que se proyectarán en Cineteca, dentro del Centro Cultural Matadero.
Las cintas se presentan en dos categorías: Sección Oficial e Impacto. Las películas a competición optan a un Premio del Jurado de 650€. Además, las películas de ambas secciones optan alPremio del Público que consiste en un prenda especial de la marca ECOALF. Ambos premios se revelarán durante la sesión de clausura el 8 de octubre. Este mismo día también se darán los premios a los participantes del concurso de cortos “Rueda por el cambio”, patrocinado por SIGNUS. Los 22 cortos seleccionado se pueden ver en el canal de Youtube y web de AWFF. El más visto conseguirá el Premio del Público.
Todas las proyecciones se verán acompañadas de charlas con los cineastas y expertos en las diferentes materias. De esta manera, AWFF trata de impulsar la actuación del público hacia un desarrollo sostenible. El 22 de septiembre saldrá publicada la programación completa y la venta de entradas a través del www.anotherwayff.com.
Además de la programación cinematográfica, AWFF cuenta con una serie de actividades sostenibles que completan la propuesta sostenible del festival como la masterclass de yoga a cargo de Carla Sánchez, un desayuno especial acorde con la actividad ofrecido por Catering Solidario, los talleres para niños “Teatro creativo”, “Buscando en el baúl… de los deseos” y “DIY: Una aventura ecológica” para que los más pequeños tomen conciencia de la importancia de cuidar el medio que les rodea a la vez que experimentan con sus emociones y capacidad creativa, entre otras muchas actividades.
Deja una respuesta