Las salas de la Imprenta Municipal – Arte del Libro acogen desde el 19 de diciembre ‘Animación.es: Una historia en una exposición‘, una muestra que incluye material inédito (bocetos, acetatos, dibujos, storyboards…) y fotogramas originales de esta disciplina. Además, nos sumerge en su universo rescatando fragmentos de las propias películas así como su material de promoción: juguetes, carteles o cromos. la animación made in Spain. Además, se ha abierto las puertas de unos de sus museos más emblemáticos, Imprenta Municipal – Arte del Libro, a esta inédita propuesta.

Ruperta

Actualmente, la animación española vive uno de los periodos más extraordinarios y productivos de toda su historia. Goza tanto del aprecio del público como del reconocimiento internacional y se sitúa entre las mejor valoradas del mundo. Muchas de sus producciones forman parte ya de la cultura audiovisual de varias generaciones de españoles, con personajes tan populares como Garbancito de la Mancha, la familia Telerín, don Quijote, Willy Fog, la calabaza Ruperta, los personajes de ‘Planet 51’, Tadeo Jones, Pocoyó o, más recientemente, Klaus y el cartero Jesper.

Para profundizar en esta técnica y conmemorar el centenario de su nacimiento, la muestra Animación.es: Una historia en una exposición hace un recorrido por dos caminos en paralelo, uno el histórico y otro, el técnico. En el primero, descubrimos los autores o las películas más significativas. El segundo, es un recorrido por un arte que empezó siendo dibujado a lápiz y ahora nace de la última tecnología. La muestra se inicia con un prólogo con los 15 hitos de la animación española.

La exposición podrá visitarse hasta el 11 de abril de 2021.