Andreas H. Bitesnich y sus 25 años de fotografía

Con motivo del 50 cumpleaños del fotógrafo austríaco Andreas H. Bitesnich, el museo vienés Hundertwasser, más bien conocido como Kunst Haus Wien, nos presenta una retrospectiva que estará abierta al público desde el pasado 27 de febrero al 9 de junio. Una exposición en la que se conmemora su trayectoria profesional haciendo un repaso de sus 25 años de carrera.

portraitUn fotógrafo que ha conseguido desarrollar un estilo único en cada uno de los distintos géneros fotográficos en los que ha trabajado durante los últimos 25 años. Al principio de su carrera, su fotografía se caracterizaba por desnudos que adquirían el protagonismo, hecho que causó una enorme trascendencia en la sociedad del momento, pero que se complementaría a la perfección, gracias a su planteamiento escultórico y a su espectacular iluminación. Bitesnich toma su culto por la belleza y el erotismo del cuerpo humano a tales extremos que sus desnudos se convierten en meditaciones sobre el tema de la «forma».

En el género de la fotografía de viajes, el libro de Andreas H. Bitesnich India representa un hito en la exploración fotográfica de otros ámbitos culturales. Bitesnich reflexiona sobre las convenciones y clichés de la fotografía del viaje histórico y al mismo tiempo desarrolla su propia reflexión altamente conmovedora. Una muestra formada por desnudos y fotografía de viajes tomadas en una variedad de países en los que el fotógrafo ha viajado durante los últimos 25 años. La exposición revela el amplio espectro de fotografía de viajes de Andreas H. Bitesnich y su importancia dentro de su obra. [photomosaic ids=13797,13796,13795,13794,13786]

Parte de la exposición está dedicada a las obras clave de la fotografía de retrato de Bitesnich, en las que podemos ver imágenes nunca antes exhibidas. Un retrato intenso, cuya estética parece estar estrechamente unida a sus viajes, más que a la fotografía de estudio. En sus obras más recientes de Andreas H. Bitesnich incluye los resultados de su exploración fotográfica de las metrópolis más importantes del mundo. El resultado de este proyecto fotográfico ha sido una serie de libros, que a día de hoy son considerados de culto.

[photomosaic ids=13793,13792,13791,13790,13789,13788,13787]

Una muestra desarrollada por el museo vienés y que ha contado con la estrecha colaboración del fotógrafo, ya que está comisariada por él mismo. En la exposición el fotógrafo austríaco, no sólo presenta fotografías icónicas seleccionadas de su obra del último cuarto de siglo, sino también muchas obras que no han sido presentadas públicamente antes.

Anterior

Doctor Who, el enigma continúa en su octava temporada

Siguiente

El menú artístico de Stojanovic

1 Comentario

  1. María Angélica Grageda

    Me gusta el tipo de fotografía, me gusta el desnudo artístico, nunca he posado, soy mexicana tengo 50 años, me gustaria tener contacto con el artistista, como comunicarme con él, me gustaría poder posar algún día para él.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creado con WordPress & Tema de Anders Norén